La semana del diseño en Milán está compuesta por un gran número de eventos en la ciudad con la participación de miles de visitantes, expositores emergentes y consolidados, compradores, empresarios y todo tipo de gente involucrada en la industria del diseño y mobiliario. El epicentro de estas actividades es el Salone, la feria comercial de mobiliario más importante del año que reúne en sus pasillos a las mejores empresas, donde destaca el SaloneSatellite, dedicado a diseñadores emergentes de todo el mundo.
Este año participé en SaloneSatellite, una meta que me impuse desde la primera vez que visité la feria hace 10 años cuando aún era estudiante. Satellite tiene una importante reputación debido a que muchos de los diseñadores más reconocidos de la actualidad comenzaron ahí. Con el ideal de siempre impulsar a mi estudio hacia una calidad de nivel mundial, 10 años después Satellite seguía siendo el espacio donde haría mi debut internacional.
Este salón fue el primer evento enfocado en los jóvenes diseñadores, convirtiéndose en el lugar por excelencia para la interacción entre los fabricantes y los buscadores de talentos de todo el mundo. Oki Sato de Nendo, MataliCrasset, Patrick Jouin, TomokoAzumi, SatyendraPakhalé, SebastianHerkner y Big Game son sólo algunos de los reconocidos estudios y diseñadores que usaron esta plataforma al inicio de sus carreras.
Inclusive KhodiFeiz, con quien trabajé en Holanda hace algunos años, me platicaba la importancia de estar en este espacio para entrar en el panorama internacional del diseño, así que tres años después de comenzar el estudio, decidí que era el momento de hacer esta apuesta. El proceso comienza con la aplicación utilizando tu portafolio actual. Una vez seleccionado el montaje, buscas el traslado de las piezas a Milán, que corren por cuenta propia. Algo sencillo si estás en Europa y puedes ir a Milán, un tanto más complicado si estás en otro continente.
Satellite ocurre de forma simultánea al evento oficial Salone del Mobile, recinto con 55 años de historia, a partir del cual se creó este espacio joven en 1998, esto como una declaración de fe al potencial creativo de los diseñadores menores de 35 años.
Muchos de los prototipos presentados en las 18 ediciones anteriores han entrado en producción, y algunos de los 10 mil diseñadores que han participado en los últimos años, junto con 270 escuelas internacionales de diseño, son ahora grandes nombres de la escena del diseño gracias a su participación en Satellite.
Para mi primera aparición decidimos trabajar en una colección inédita específicamente pensada en el mercado europeo y los visitantes que queríamos atraer. Bajo el concepto de Círculos, trabajamos en tres tipologías; un espejo de mesa, lámparas y una silla de descanso, para demostrar la experiencia que tenemos en manufactura y procesos combinada con el ejercicio de exploración. Exponer no te da seguridad del éxito y rara vez hay resultados inmediatos, pero es una pieza importante si queremos trascender en el plano internacional.
Miles de personas visitaron nuestro espacio, desde compradores y empresarios hasta prensa y aficionados del diseño. Tuvimos interesantes charlas e hicimos contactos que superaron nuestras expectativas. Sin duda, es un parteaguas para la carrera que estamos forjando en el estudio. Además, cuando tuve la oportunidad de recorrer los demás espacios me encontré con increíbles proyectos de otros diseñadores que como yo, vienían de todas partes del mundo.
SaloneSatellite siempre ha mirado hacia el futuro con la ayuda de un prestigiado comité de selección compuesto por importantes figuras internacionales del mundo de diseño, la fabricación y la comunicación. Presidido por Marva Griffin, curadora y fundadora de SaloneSatellite. Cada año, se evalúan miles de proyectos de diseñadores de todo el mundo, esto para hacer la selección de la exposición. Puedo decir que haber sido parte de ella ya es un gran logro para mi estudio y la experiencia que tuvimos este año me hizo pensar en cómo mejorar y en regresar el siguiente año.