Estilo

Ribera del Duero cierra vendimia con altísima calidad

Se recolectaron 96 millones de kg de uva; de los cuales, 600 mil kilos fueron de albillo mayor, por lo que será la primera vez que esta Denominación de Origen, elabore vinos blancos.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero cerró la vendimia 2019 a finales de octubre con un total de 96 millones de kilogramos de uva recogidos, de los cuales 600 mil kilos son de albillo mayor, un logro de la D.O. Ribera del Duero, ya que por primera vez en sus 37 años de historia tendrá vinos blancos amparados por su sello de garantía.

Y es que las recientes modificaciones del pliego de condiciones del reglamento de la D.O. ha permitido a las bodegas elaborar vinos con al menos un 75% de albillo mayor, uva autóctona de la Ribera del Duero, cuyo cultivo se remonta a la Edad Media, y que hasta ahora se utilizaba para complementar la elaboración de los otros tipos de vinos amparados.

Un total de 8.300 viticultores y más de 300 bodegas han participado en la cosecha de las 23.371 hectáreas inscritas en la Denominación de Origen. Alrededor del 80% de las uvas ha sido vendimiada a mano, realizando una exhaustiva selección de racimos. La vendimia de este año ha dejado una producción de uva de excelente calidad, tanto para vinos jóvenes como de guarda, gracias a que condiciones climáticas le han permitido una perfecta maduración.

La buena preparación y el impecable cuidado y mantenimiento del viñedo por parte de los viticultores de la Denominación de Origen ha sido clave para prevenir posibles plagas y enfermedades en la vid.

En palabras de Agustín Alonso, Director Técnico del Consejo Regulador de Ribera del Duero: “La campaña ha sido de una duración normal en lo que se refiere a su conjunto, concentrándose las entradas de uva principalmente en la última semana de septiembre y la primera de octubre. Los vinos producidos en esta campaña no sólo darán gusto a los amantes de los vinos jóvenes y frescos más ligeros, sino también a quienes disfrutan los vinos de guarda de Ribera, recordando en cierta medida las longevas cosechas del siglo pasado”.

Albillo mayor

A los vinos blancos con albillo mayor se les aplicará el mismo control de calidad que el Consejo Regulador exige para la elaboración de tintos y rosados, con el propósito de preservar los elevados estándares de calidad y para que la fuerza de la Ribera del Duero les ayude a consolidarlos a nivel internacional.

De acuerdo con Agustín Alonso, Director Técnico de la D.O. Ribera del Duero, la albillo mayor no es una variedad fácil, “me atrevo a decir que es la más compleja de todas las variedades blancas que conocemos. Ha de vendimiarse en el momento justo, ni antes ni después, lo que exige una vigilancia obsesiva. Es versátil, elegante, y nacida para la longevidad. Trabajarla es arriesgarse, es puro sacrificio, pero el resultado merece la pena”.

Para más información visita riberadelduero.es


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Vinos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.