Durante el primer trimestre de 2018, las empresas de redes sociales como Facebook y Twitter deberán fortalecer y optimizar sus políticas de seguridad y protección de datos para dar cumplimiento a reglamentaciones internacionales en la materia, informó Jaime Smeke, director general de la empresa The Digital Wifi.
Como resultado de la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos Europeo (GDPR), las firmas digitales se verán obligadas a identificar claramente las publicaciones comerciales y el contenido patrocinado, además de que permitirá que los usuarios puedan presentar cualquier reclamación a dichas firmas.
TE RECOMENDAMOS: Twitter está realizando una purga de cuentas falsas.
Las firmas digitales deberán crear un protocolo en el que se establezcan los plazos para responder a las demandas de los usuarios en este sentido.
"Las nuevas certificaciones tendrán impacto en todo el mundo y, por supuesto, en México, puesto que las plataformas que se utilizarán serán las mismas", señaló Jaime Smeke en un comunicado.
Ya que las redes sociales se utilizan como plataformas publicitarias y comerciales, estas deben respetar ciertas reglas del consumidor, por lo que el GDPR establecerá que, si las compañías no cumplen con la normativa europea, será sujetas a diversas sanciones.
"Con este tipo de normatividad estas plataformas se ponen a la vanguardia en materia de protección de datos personales, reglamentaciones que tienen también un impacto positivo en el país", concluyó el directivo.
FM