El 20 de julio pasado, el sitio de citas para infieles Ashley Madison fue atacado por hackers. Estos obtuvieron la información –que el sitio guardaba con celo- de todos sus usuarios. Después de la filtración, el grupo amenazó a Avid Dating Life, compañía responsable del sitio, de que si no cerraba su servicio en un mes, publicaría en la red toda la información.
Ayer se cumplió el plazo y la base de datos apareció publicada en la deep web. Hoy por la mañana, algún internauta subió el archivo a The Pirate Bay y otros sitios de descargas de torrents.
Pero antes de emprender la búsqueda, toma esto en cuenta:
1. No hay ninguna seguridad de que sea real. Si bien Avid Dating Media reconoció en su momento la filtración, no hay garantía de que lo que se publicó ayer sea la misma base de datos. De acuerdo a Raja Bhatia, ejecutivo fundador del sitio, desde las noticias de la filtración su equipo de investigadores se han topado con entre 30 y 80 bases de datos diarias, supuestamente asociadas con el sitio. Hasta el momento, ninguna ha sigo legítima y la mayoría de los archivos no son reales. Es decir, el primer resultado con el que te topes, no necesariamente es el que buscas.
2. Aunque está en un área legal gris, Avid Dating se refirió al ataque como “una intrusión criminal.” Y que estaban trabajando “con las autoridades para encontrar a los perpetradores de este acto de ciber terrorismo.”
3. Sobre lo anterior, si bien la base de datos incluye nombres, direcciones y números telefónicos, no está claro que los usuarios hayan brindado detalles legítimos. Sin embargo, existen archivos que contienen transacciones hechas con tarjetas de crédito, en las que sí están los datos reales. El uso de esta información es ilegal.
4. El camino podría ser más sencillo, si bien impreciso. El sitio https://ashleymadisonleakeddata.com/check/ te permite buscar usuarios por correo electrónico que están dentro de la filtración. Las reseñas de su efectividad son variadas. También está http://www.trustify.info/check que la revista Wired recomendó por atinado.
Si a pesar de todo te vas a arriesgar a descargarlo, hazlo con un software seguro como uTorrent y asegúrate de tener tu antivirus activado por posibles archivos maliciosos.
Pero sobre todo ¿estás seguro de que quieres saberlo?