Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Google creó un doodle especial. Seleccionó a 13 mujeres sobresalientes y pioneras en diferentes ámbitos que aparecen en la historia que una abuela cuenta a su nieta.
La niñita se encarga de viajar en el tiempo para conocer a Frida Kahlo, Sally Ride o Ada Lovelace, mujeres que lograron abrir caminos en el área de la pintura, la astronomía o la programación.
Para que acompañes a esta pequeña por el viaje en el tiempo, te decimos quiénes son las mujeres a las que rinde tributo Google. Todas ya han aparecido en otros doodles en sus países de origen y en otras fechas.
TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué el Día de la Mujer se conmemora el 8 de marzo?
Ida Wells
Periodista estadunidense que en 1909 fundó la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color. A través de esta organización, se dedicó a luchar por los derechos civiles y en especial el derecho a votar de las mujeres.
Lotfia El Nadi
De origen egipcio, Loftia se convirtió en la primera piloto de origen africano, cuando en 1933 hizo su primer vuelo.
Frida Kahlo
Su trabajo como pintora le permitió explorar la identidad de la mujer mexicana, a través de cuadros llenos de sentimiento como “Las dos Fridas” o “La cama volando”.
Miriam Makeba
Esta cantante sudafricana fue una de las activistas más importantes en contra del apartheid. Luchó, desde el escenario y fuera de él, por los derechos civiles y en contra del racismo. Su vestimenta tradicional buscaba resaltar el valor cultural de su país.
Sally Ride
Esta mujer se convirtió en la primera mujer estadunidense en ir al espacio en 1983 a la edad de 32 años, lo cual la convirtió también en la más joven en realizar esa hazaña.
Halet Çambel
Esta arqueóloga turca se conviritió en 1936 en ser la primera mujer musulmana en participar en las Olimpiadas en las competencias individuales de esgrima.
Lina Bo Bardi
De origen italiano-brasileño, Lina es de las arquitectas más reconocidas de Brasil. Su trabajo de estilo contemporáneo le dio forma a importantes proyectos como el Museo de Arte de Sao Paolo.
Olga Skorokhodova
Cuando tenía cinco años, Olga perdió la vista y el oído debido a una enfermedad. Esto no le impidió en trabajar con la Academia de Ciencias Pedagógicas de la Unión Soviética, convirtiéndose así en la primera investigadora sordomuda. Su trabajo ayudó al desarrollo de métodos de educación para niños con la misma condición que ella.
Ada Lovelace
Esta matemática inglesa es considerada no sólo la primera mujer programadora, sino la primera persona en haber creado un algoritmo que le permitiera a una máquina hacer más que cálculos. Sus trabajos comenzaron a mediados del siglo XIX.
Rukmini Devi
Esta bailarina india es considerada la responsable de retomar la danza tradicional Bharatanatyam, que se practicaba sólo en los templos. Además, trabajó para impulsar las artesanías tradicionales de la India.
Cecilia Grierson
Esta doctora argentina fue la primera en recibir un título de doctor en aquel país sudamericano en 1889. También fue una pionera en el mundo de la quinesiología, que estudia el movimiento del cuerpo.
Lee Tai-young
Lee fue la primera mujer abogada y juez de Corea del Sur. Obtuvo su título en 1949 y en 1957 abrió el primer centro de ayuda legal para mujeres de aquel país asiático.
Suzanne Lenglen
Una de las estrellas del tenis fue esta francesa, quien entre 1914 y 1926 ganó 31 campeonatos. Debido a su récord de 241 títulos, Lenglen es considerada una de las mejores jugadoras de tenis de la historia.
mrf