Todo era felicidad para EOS. Sus productos, 99 por ciento naturales –según su página de internet- se habían posicionado en los últimos años como uno de los productos de belleza más deseados.
Celebridades como Kim Kardashian y Miley Cyrus catapultaron a la fama a estos bálsamos labiales. Pero esta vez no son sus peculiares envases –pequeñas esferas de colores vibrantes- o sus sabores, que van desde menta hasta fruta de la pasión, lo que ha puesto a la compañía en el ojo público, sino una demanda.
Rachel Cronin, una joven de California, Estados Unidos, interpuso una demanda a la compañía alegando que el uso del protector labial le causó resequedad y múltiples heridas que tuvieron que ser tratadas por un especialista durante diez días.
De acuerdo a la demanda legal, Rachel no es la única en tener este tipo de reacciones: “miles de personas que han comprado el producto han compartido en Facebook experiencias similares. Es claro que esto se convirtió en un problema de salud nacional” se puede leer en el documento.
Y es que la página de Facebook de los labiales, hay cientos de comentarios de usuarios que explican que luego de usar el bálsamo, sus labios comezaron a resecarse e incluso a presentar irritación y heridas. Otros más aseguran que luego de un corto periodo el bálsamo se llenó de moho.
EOS por su parte, respondió a través de una publicación en Facebook que los productos son seguros de usar y que usan ingredientes de la mejor calidad. “todos nuestros productos exceden los estándares de calidad y seguridad que pone la industria. Por eso creemos que la demanda no tiene fundamento y seguiremos creando productos que deleiten a nuestros consumidores. ”
Some of you may have seen reports of a lawsuit filed against our company. We wanted to be sure that you, our valued...
Posted by eos on miércoles, 13 de enero de 2016
Según la página de internet de EOS, cada bálsamo está hecho con aceites naturales, manteca de karité y vitaminas antioxidantes como la C y E. No contiene petrolato, parabeno o gluten, lo cual le hace ser 99 por ciento natural.
Especialistas aseguran que ese tipo de heridas se deben al rechazo del cuerpo a estos ingredientes, que aunque son naturales no están exentos a causar reacciones alérgicas.