Más Estilo

No sólo tu computadora pone en riesgo tus datos

Muchos de los dispositivos electrónicos con los que interactuamos diariamente pueden poner la información personal en peligro ante los hackers.

Aunque no lo creas, tu computadora es uno de los muchos dispositivos que ponen tu información a merced de los hackers. Gracias a los dispositivos inteligentes presentes en la mayoría de las actividades de nuestra vida, cada vez nos encontramos más expuestos al mundo del robo de información. Dijo en conferencia Dmitry Bestuzhev, director global de Investigación y Análisis en Latinoamérica para Kaspersky.

De acuerdo al experto en ciberespionaje y seguridad corporativa, existen amenazas en casi cualquier lado: desde las cafeteras inteligentes, estaciones de bicis con conexión o hasta los aviones. Estos son algunos de los dispositivos del IoT que no te imaginabas que ponen en riesgo tu información.

TE RECOMENDAMOS: ¿Ransom... qué? 10 términos sobre ciberseguridad

En el hogar:

Cafeteras inteligentes: ya sean con conexión WiFi o Bluetooth. Por sí solas no representan un peligro, pero la conectividad que tienen con tu módem de internet, aunado a la sincronización que tiene con tu smartphone, le permitiría a los atacantes tener acceso a toda tu información.

Cámaras IP: estos son de los dispositivos más hackeados, principalmente porque no cuentan con un sistema de seguridad como el que tendría un sistema de cámaras de circuito cerrado.

Las cámaras IP se manejan mediante una página web en la cual los hackers pueden acceden fácilmente al burlar la seguridad del módem. De esta manera, te mantienen vigilado y se podría prestar para que realicen extorsiones usando las imágenes obtenidas de las cámaras en tu hogar.

En la calle:

Sistemas de renta de bicicletas: los nuevos sistemas de renta de bicicletas en las ciudades tecnológicas como Guadalajara o la Ciudad de México, son vulnerables a un ataque debido los datos necesarios ingresados para el préstamo.

TE RECOMENDAMOS: Microsoft: virus de ciberataque aprovechó falla de Windows

Sensores de velocidad y cámaras de tráfico: estos dispositivos, que suelen ser un dolor de cabeza para los automovilistas, también están conectados a internet. Esto le permite a un hacker acceder a la base de datos de sistema de transito y aumentar el límite de velocidad para el numero de placas de su auto, pudiendo conducir a 150 kilómetros por hora sin recibir una multa o foto infracción, explicó Dmitry.

En tu centro de salud:

Dentro de los hospitales se utilizan equipos médicos conectados a internet a los que pueden acceder los hackers. Si se lo proponen, pueden entrar a la base de datos de un paciente y modificar sus registros para cambiar sus recetas médicas y ocasionar que se le administre un medicamento al que sea alérgico y causarle la muerte.

En los medios de transporte:

Algunos aviones de los modelos más antiguos que cuentan con puertos USB y RJ45 son susceptibles a ataques sólo por el hecho de hacer posible el acceso a la red interna de los controles del avión. Esto podría causar una avería dentro de los sistemas y generar un mal funcionamiento de los equipos causando una catástrofe aérea.

Los aviones modernos tampoco se salvan. Últimamente se está optando por proveer una pantalla táctil en los asientos de los pasajeros, ya que en ésta se pueden realizar pagos con tarjeta de crédito a la vez que funcionan como reproductor multimedia. La tableta que permite todo esto suele correr con sistema operativo Android, haciéndola una joya para los hackers. Mediante el uso de malware pueden robar tu información con sólo entrar en el modo seguro del dispositivo.

Por Alexis Huerta



RL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.