Más Estilo

Mérida y sus seductores rincones

La ciudad destaca por su encantadora mezcla de cultura maya y su arquitectura colonial, aunadas a los sabores de su gastronomía, su excepcional clima y la magia de sus alrededores.




La Ciudad Blanca, como también se le conoce, es una atinada selección para pasar un fin de semana estupendo. El predominio de la tierra caliza utilizado para la construcción de sus casas, le valió este mote. Fue edificada como una urbe amurallada, y varias de las puertas con arcos de acceso aún permanecen intactas.

Deléitate con los detalles de su singular cultura, escucha a la gente hablar maya pues un tercio de la población todavía domina esta lengua. Disfruta su gastronomía, que está bautizada con vocablos mayas entretejidos con el castellano, salpicada de achiote y especias.

Histórico hospedaje

Elige la Hacienda Santa Cruz, Hotel Spa-Restaurante para hospedarte. Se ubica a 20 minutos de Mérida y a 10 del aeropuerto. Pequeños complejos de arquitectura colonial conforman este antiguo monasterio franciscano del siglo XVII; después fue una finca, y a finales del siglo XIX era una plantación de henequén, conocido como el “oro verde de Yucatán”.


Sus jardines con esplendorosos árboles como los flamboyanes, el pich, naranjos, y palmeras alojan sus dos albercas que invitan a la relajación. Ostentan vestigios de antigüedades como: un carrito de madera denominado truck que era jalado por mulas y caballos para transportar el henequén, ruedas de agua y un florido pozo. Incluso albergan una magnífica capilla de techos altos.

Estarás en un dilema al momento de pedir tu habitación, ya que la Casita posee dos cuartos con una entrada común ideal para una familia; la Pozo alberga cuatro personas en dos cuartos separados; la habitación Gemini es para tres huéspedes o hay 15 junior suites. El sello particular de cada una es que tienen jacuzzi, terraza, patio o jardín.

Reserva en http://www.haciendasantacruz.com/


Manjares para los dioses

Prueba la gastronomía de la región gracias a su restaurante Valentina ubicado en la terraza de la antigua casa de máquinas, frente a un jardín coronado por un gigante árbol pich, bajo su sombra toma una refrescante bebida. El menú tiene alma y vida gracias a la chef Margarita Carrillo Arronte de Salinas.

Encontrarás platillos típicos para desayunar como Papadzules, Huevos ahogados en caldo de chaya y el Omelette Santa Cruz con chía y espinacas. Además de pan brioche o de dulce y una selecta variedad de mermeladas de mango con chaya o tomate verde o grosella verde, elaboradas en casa.

De los platillos, no debes perderte el sikil pak, que en maya significa “semilla y tomate”, una pasta elaborada con pepitas y jitomate; o el exquisito caldo de frijol con hierba santa. No te pierdas la costilla de cerdo en adobo de guayaba y morita con puré de papa y chaya, o el pulpo a las brasas sobre papitas encamisadas. ¿Algo del mar? Pescado del día empapelado o camarones al horno en infusión de chile habanero.

Mágicos encuentros

Una vez a la semana se realiza una Noche Bohemia, al compás de un trovador se escuchan notas musicales para complementar la experiencia gastronómica. Un sábado de cada mes se organiza un festival gastronómico y cambia el menú habitual por platillos de una región del país en específico.

Visitas inolvidables

Explora los alrededores, contrata los servicios de transporte de Hacienda Santa Cruz, previa reservación. Mérida invita caminar por sus pintorescas calles y sus antiguos edificios como el Palacio Municipal, la Casa Montejo, el Palacio de Gobierno (en él puedes pedir boletos gratis para el espectáculo nocturno de Chichén Itzá), la Catedral de San Ildefonso, el Pasaje Revolución y el Museo de la Ciudad.


A 30 minutos se encuentra la Hacienda Yaxcopoil, sobre la carretera Mérida-Uxmal, con su monumental arco doble morisco del período colonial que abre las puertas de un museo privado que muestra los espacios y mobiliarios usados en la época del auge henequenero de finales del siglo XIX.

Toma aproximadamente una hora llegar a Mayapán, conocida como la ciudad amurallada y la última gran capital Maya de Yucatán, su nombre significa “el perdón de los Mayas”. No posee grandes edificios, pero cuenta con alrededor de 4,000 estructuras, la gran mayoría dentro de una muralla oval.

Chichén Itzá, uno de los centros arqueológicos más famosos del mundo, recibe un millón de visitas anualmente, en el 2007 se convirtió en una de las siete nuevas maravillas del mundo; ofrece el espectáculo Noches de Kukulkán que incluye un recorrido nocturno guiado, previo a la función audiovisual de 30 minutos.

Para llegar:

Vuela por Volaris, Aeroméxico o Interjet. El viaje a la Ciudad Blanca toma 1 hora y 50 minutos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.