De "patriótico y sincero" fue calificado el informe presidencial de Adolfo Ruiz Cortines, sin ocultamiento vano de problemas ni alteración vacua de las realidades. Sopas. Y de pilón, sin optimismos ilusorios.
Todavía se producían alimentos en condiciones muy puercas, y según un renombrado médico, esta falta de higiene podría ser causa directa de la muerte de unas 80 mil personas en el país, por males gástricos.[OBJECT]
Unas "húngaras" en Lerdo, estafaron a una señora con una predicción de muerte, que se iba a conjurar únicamente con dineros y joyas. Y la señora se las dio. Toditas. Luego denunció a las gitanas.
Tras una sequía en México, llegaron las aguas y lo inundaron todo, se organizó un comité pro damnificados, por que fueron muchos daños. Acá en la región querían conectar los ríos Tunal y Aguanaval, que para no variar este último, arrasó.
Italia y Yugoslavia se peleaban por la región de Trieste. Se propuso que la gente de ahí votara al estilo divorcio, si quería irse con su amá o su apá. Pero Tito dijo que eso sería antidemocrático y sobre todo inútil.
Lakshmi Padmit fue la primera mujer en la historia en presidir una de esas escabrosas Asambleas de la ONU donde se tocaban escabrosos temas, como que nadie quería que China comunista ingresara. El delegado polaco pidió asilo.
En la capital, conmocionó el crimen de doña Andrea Mendoza de 67 años, a manos de un entenado de su hermana al que tenía por sobrino. Eduardo Cedillo la mató de manera despiadada por un millón de pesos.
Médicos del mundo lanzaban la alerta de la poliomielitis, enfermedad mortal o incapacitante. Se avizoraba una epidemia que dejaría estragos. Jonas Salk y otros científicos ya trabajaban en la búsqueda de una vacuna. En La Laguna atacó.
Mientras Rusia proponía un tratado de paz que consistía en erradicar toda arma nuclear, EU anunciaba que sus tropas estaban listas para una agresión, nomás por si acaso. Hasta hicieron pacto con la España franquista.[OBJECT]
Un recto funcionario mexicano se aventó un discurso en Los Ángeles, California, y básicamente dijo que México no necesitaba de ideologías raras ni exotismos. Al cabo que siempre fuimos bien raros y exóticos.
Fue la época de la construcción de lo que se pensaba era una panacea agrícola: las presas, que ahora sabemos no son lo ideal. Para hacer la presa "Falcón" en Tamaulipas, Ciudad Guerrero quedó sumergida.