Cada año, la revista TIME publica su lista con los 30 adolescentes más influyentes a nivel global. Desde influencers en redes sociales, hasta activistas y atletas, la publicación considera el impacto global y la capacidad de conducir y generar noticias, que tienen estos chicos.
Aquí te presentamos a 10 de estos jóvenes que han ayudado a cambiar su entorno.
- Malia y Sasha Obama
Sin dar entrevistas oficiales ni hacer apariciones públicas frecuentes, las dos hijas del presidente estadunidense Barack Obama, se han ganado un lugar en la lista de Time.
Tanto Malia, de 18 años, como su hermana Sasha, de 15, se unieron a la campaña ‘Let Girls Learn’ (Dejemos aprender a las niñas) y, junto con su madre, hicieron una gira por Marruecos, Liberia y España para conocer a líderes de esos países y discutir sobre dar mayor acceso a la educación a las niñas.
Malia, de 18 años, seguirá los pasos de sus padres y comenzará a estudiar en la Facultad de Derecho de Harvard el próximo año. Mientras que Sasha, quien aún va a la preparatoria, pasó su verano trabajando como camarera en un restaurante de mariscos en Massachusetts.
(Malia y Sasha Obama, de 18 y 15 años respectivamente, se han unido a campañas que promueven la educación para las niñas en todo el mundo).
- Simone Biles
Simone, de 19 años, se coronó en los pasados Juegos Olímpicos de Río como la mejor gimnasta del mundo, no solo ganó cuatro medallas de oro, también es la primera gimnasta en ganar tres títulos de campeonato mundial.
La joven gimnasta da un fuerte mensaje a sus seguidores: “solo porque estás en la cima no significa que puedas parar. Tienes que seguir”.
Cuando se le cuestionó si se considera la mejor gimnasta de todos los tiempos, Biles rechazó la idea, entonces ¿quién? “No lo sé, pero probablemente no soy yo”, respondió.
— Simone Biles (@Simone_Biles) 21 de octubre de 2016
- James Charles
Es el primer hombre en ser elegido como embajador de la marca de cosméticos CoverGirl. James, de 17 años, tiene más de 121 mil suscriptores en Youtube y 776 mil seguidores en Instagram, y es considerado un influencer en redes sociales.
El joven, que se describe como artista del maquillaje y cantante ocasional, se unió a Katy Perry para promocionar los productos de la marca y, a través de sus perfiles en redes sociales, envía además mensajes de apoyo a la comunidad LGBTTT.
- George Matus
Según Time, desde los 11 años George Matus vuela drones, a los 12 comenzó a construirlos y hoy, a los 19 años es CEO de Teal, su startup que este año presentó el dron más rápido del mundo pues alcanza los 112 km/h (70 millas por hora).
En el último año, George ha recaudado 2.8 millones de dólares en fondos semilla y recibió una beca de 100 mil dólares de la Fundación Peter Thiel, hizo un equipo de 15 empleados y, además, da clases de malabares.
- Gaten Matarazzo
Luego de ganarse la simpatía de miles por el papel de ‘Dustin’ en la serie Stranger Things, de Netflix, Gaten Matarazzo, de 14 años, aprovechó su popularidad para hablar de la displasia cleidocraneal, enfermedad genética con la que vive.
Gaten se ha convertido en la voz de miles de personas que viven con su misma condición y, gracias a la serie, comenzó a recibir mensajes de todo el mundo, “siempre me ha gustado compartir la condición, pero otra gente no lo siente de la misma manera. Dicen que gracias a la serie han escuchado hablar de ello fuera de la consulta del médico, lo que les ha hecho sentirse muy bien. Estos mensajes realmente me inspiraron”, dijo.
- Kiara Nirghin
¿Cómo combates la sequía en Sudáfrica? Con cáscaras de naranja. Este fue el proyecto que presentó Kiara Nirghin, de 16 años, en la Feria de Ciencias de Google 2016.
Kiara ganó el primer lugar de este año con su descubrimiento: con cáscaras de naranja y aguacate, la joven sudafricana creó un polímero que es capaz de retener 300 veces su peso en agua. Al ser desechos naturales, las cáscaras no contaminan y pueden introducirse debajo de la tierra para que, al llover, absorban el agua y sirva como una reserva de la cual se alimenten las raíces de los cultivos.
Drumroll please... Now announcing the 2016 Google Science Fair winners. ???????????? https://t.co/s9yimvSZju pic.twitter.com/wIyN1dsYFF
— Google Science Fair (@googlescifair) 28 de septiembre de 2016
- Yusra Mardini
Yusra, nacida en una familia de nadadores en Siria, fue elegida la abanderada del primer equipo de refugiados que compitió por primera vez en los Juegos Olímpicos de Río, este año.
Debido a los conflictos bélicos, Yusra dejó la natación por dos años hasta que con su familia debió abandonar su país y huyeron a Turquía. Después de pasar por distintos lugares, como Estambul y Beirut, lograron que un traficante de personas reservara para ella y su familia lugares en una embarcación que les llevaría a Lesbos, en Grecia, sin embargo el barco naufragó en el Mar Egeo y Yusra y su hermana nadaron durante tres horas para salvar a 30 personas más.
“Espero que los refugiados no tengan que seguir siendo refugiados y que puedan seguir adelante con sus sueños después de habernos visto a nosotros”, dijo la atleta de 18 años al terminar su participación en los Juegos Olímpicos.
When crossing from Turkey to Greece Yusra's boat failed. Here's her truly remarkable story of survival https://t.co/sAyvbuG8I1 #TeamRefugees pic.twitter.com/xfBDD3IcHn
— TeamRefugees (@TeamRefugees) 21 de octubre de 2016
- Maddie Ziegler
A sus 14 años, Maddie es una de las bailarinas de pop más reconocidas en el mundo. Sus coreografías en los videos de la cantante Sia la catapultaron a la fama.
Este año lanzó su propia línea de ropa, Maddie, y se convirtió en la juez más famosa en la historia del programa de Fox “So you think you can dance”.
- Malala Yousafzai
En 2014 se convirtió en la ganadora más joven de la historia del Premio Nobel de la Paz por su trabajo como activista de los derechos de los niños. Malala es originaria de Pakistán y en 2012, cuando iba camino a la escuela, fue víctima de un atentado talibán.
Malala's father @ZiauddinY talks about the importance of raising feminist sons who support women's rights. https://t.co/nBUAnmOJSy via @mic pic.twitter.com/3YuP3dpoXZ
— Malala Fund (@MalalaFund) 20 de octubre de 2016
- Logan Guleff
Le encantan las hamburguesas y cocina desde los 9 años. Logan Guleff, de 14 años, fue el ganador de la versión estadunidense Master Chef Jr.
Este año, además de Time, la revista Fortune lo incluyó en su lista de “18 de menos de 18” más influyentes, además de convertirse en el juez más joven en el World Championship Barbecue Cooking Contest en Memphis, Estados Unidos.