Más Estilo

Lo que salvó a Jimmy Carter

Los expertos afirman que un nuevo medicamento de inmuno-oncología, utilizado por el ex presidente de EU, revolucionará el tratamiento contra tumores malignos.

El año pasado, cuando diagnosticaron que el melanoma de Jimmy Carter se extendió hasta su cerebro, muchas personas temían lo peor para el ex-presidente de Estados Unidos (EU) de más edad.

Sin embargo, cuatro meses después de hacer pública su condición, reveló que el cáncer desapareció. Para marzo de este año, los médicos estaban lo suficientemente seguros como para anunciar que pasó el peligro. “Así que ya no voy a tener que realizar más tratamientos”, dijo en la escuela dominical donde enseña en su ciudad de Plains, Georgia.

Carter, de 91 años, es uno de los más recientes beneficiarios de un nuevo tipo de medicamento que muchos científicos, médicos y ejecutivos farmacéuticos creen que está destinado a transformar el tratamiento del cáncer.

Hasta hace poco, el melanoma avanzado hubiera sido una sentencia de muerte casi segura. Eso comenzó a cambiar a partir de que llegó Keytruda, el medicamento de Merck de EU que se le dio a Carter, y su producto rival, Opdivo de Bristol-Myers Squibb.

Las dos son los llamados inhibidores de puntos de control PD-1, que funcionan al deshabilitar el mecanismo que utiliza el cáncer para evadir el sistema inmunológico. Al robarle este escudo de defensa, los tumores quedan expuestos a un ataque de los linfocitos T (o células T) que combaten las enfermedades.

Estos se encuentran entre los primeros en una categoría de “inmunoterapias” que utilizan técnicas variadas para ayudar al cuerpo a combatir el cáncer. Algunos investigadores los comparan con los medicamentos antirretrovirales con los que se logró que el VIH se convirtiera en una condición crónica manejable.

“La emoción está garantizada dado el grado en el que vemos respuestas muy duraderas, la gente con cáncer muy avanzado sobrevive por muchos años”, dice Sir Harpal Kumar, director ejecutivo de Cancer Research UK.

Estas son buenas noticias para pacientes e inversionistas. Se pronostica que las inmunoterapias contra el cáncer van a generar decenas de miles de millones de dólares en ingresos durante los siguientes años, lo que ayudará a la recuperación de la industria por el reciente vencimiento de patentes en muchos de los medicamentos antiguos. Keytruda y Opdivo, juntas, generan más de 300 millones de dólares de ventas cada mes y varios productos similares están por llegar al mercado.

Los investigadores advierten contra la idea de ver a la “inmuno-oncología” como una cura milagrosa. Keytruda y Opdivo hasta el momento se usan principalmente contra el melanoma y un tipo de cáncer de pulmón -y menos de un tercio de las personas con esas condiciones responden al tratamiento.

“Todavía hay una serie de cuestiones muy importantes”, dice Sir Harpal. “La más importante es por qué solamente una parte relativamente pequeña de la población se beneficia. ¿Cómo podemos determinar quién se va a beneficiar y quién no lo va a hacer y por qué?”.

Las compañías farmacéuticas creen que comienzan a encontrar respuestas. Los datos que se publicaron en la reunión anual de la American Society of Clinical Oncology (Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica), que se realizó en Chicago, esperan mostrar progreso en la ampliación de los inhibidores de puntos de control en una gama más amplia de tipos de cáncer. Los investigadores experimentan con cocteles de medicamentos que combinan la inmunoterapia y otros enfoques con el objetivo de elevar las tasas de respuesta.

“Estamos en el comienzo de la era de la inmuno-oncología y solo empezamos a comprender la complejidad del ecosistema de los tumores. Encontrar la combinación correcta será clave”, dice Chris Boshoff, director de desarrollo inicial de inmuno-oncología de Pfizer.

Para 2025, la mayoría de los pacientes de cáncer recibirán algún tipo de inmunoterapia como parte de su tratamiento de la misma manera que la quimioterapia es el estándar actual, de acuerdo con Boshoff.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.