Seguro te has preguntado si tu salario está en el promedio o está por debajo de. Para que descubras si necesitas pedir un aumento o no, LinkedIn, la red social para profesionales, acaba de lanzar una herramienta que te permite saber el promedio de salario de acuerdo a tu ocupación y ubicación.
TE RECOMENDAMOS: Estas son las profesiones más populares en Tinder
LinkedIn Salary toma la información que sus usuarios le proporcionan para dar un promedio de salario base y otro ya con compensaciones. Esto, ayudará a las personas a entender las ganancias generadas por una persona en un área en particular.
Por ejemplo, si buscas el puesto de reportero en Nueva York, el salario promedio anual es de 66 mil dólares, equivalentes a poco más de un millón de pesos al año; un residente de medicina interna, por su parte, gana 60 mil dólares anuales.
Lamentablemente, la herramienta no tiene datos sobre México, pero hay que tomar en cuenta que aquí, el salario mínimo es de 73.04 pesos por día, mientras que en Estados Unidos lo mínimo que una persona debe recibir por hora de trabajo es de 7.25 dólares, es decir cerca de 140 pesos, que traducidos a 8 horas de trabajo suman mil 120 pesos aproximadamente.
La plataforma asegura que la información de salarios que compartan los usuarios será totalmente privada y no será desplegada a los futuros empleadores.
MRF