-
Las cosas de México que popularizó 'El Chavo'
Cómo no relacionar las tortas de jamón con el personaje más importante de Chespirito, o el pueblo de Tangamandapio con Don Jaimito, éstas, como muchas otras cosas propias de México no pudieron faltar en la famosa serie de Roberto Gómez Bolaños.
Ciudad de México / -
-
Las aguas frescas, infaltables en la cocina mexicana, fueron uno de los negocios del Chavo, quien propició algunas confesiones con los sabores tradici -
Los azucarados churros de Doña Florinda llevados comercializados por Don Ramón. -
La longaniza, un embutido especiado, fue el apodo del Profesor Jirafales haciendo alusión a su considerable altura. -
Quico presumía de su balero al Chavo del 8. -
En las festividades de la vecindad no podían faltar las piñatas. -
El casi extinto oficio de ropavejero fue uno de los trabajos de Don Ramón. -
El cartero Don Jaimito siempre recordaba con nostalgia su pueblo natal de Tangamandapio, el cual existe en el estado de Michoacán, a unos 165 kilómetr -
El Señor Barriga era llamado en algunas ocasiones "tinaco desparramado" por los niños de la vecindad. -
Las tortas de jamón, la comida preferida del Chavo del 8.
-
MÁS GALERÍAS





