El creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, consideró hoy de visita en Colombia que internet puede jugar un papel importante como herramienta para la paz en ese país suramericano.
“Creo fuertemente que muchos conflictos son porque no hay entendimiento entre dos personas o dos grupos de personas”, dijo el empresario durante un encuentro con el presidente colombiano Juan Manuel Santos.
En la reunión que se llevó a cabo en la presidencial Casa de Nariño, Santos preguntó a Zuckerberg cómo utilizar Facebook para promover la reconciliación de los colombianos, como parte del propósito de que este año se alcance un acuerdo de paz en el país.
“Usted debe tener mucho mejor sentido de cómo tener un mensaje, de cómo pasar un mensaje, de cómo hacer una campaña mejor que yo”, respondió el creador de Facebook, quien realiza una visita a este país.
Argumentó que el internet, en general, es una fuerza para esto, y que el trabajo del presidente Santos para que el país esté conectado, así como todos los medios sociales y todas las herramientas de comunicación “serán importantes para poder traer la reconciliación y la paz”.
“Si hablamos de cómo utilizar las redes sociales como Facebook o WhatsApp, que realmente la gente lo usa en Colombia para conectarse, creo que se ha hecho un gran trabajo”, aseveró.
“Nosotros estamos siempre complacidos en apoyar este trabajo que usted hace, pero creo que usted está comunicando acerca de la paz a la gente y poniendo esto como una prioridad y no tengo duda que este mensaje se va a lograr”, subrayó Zuckerberg.
El gobierno colombiano mantiene desde noviembre de 2012, en La Habana, negociaciones de paz con las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin a un conflicto armado interno de más de 50 años.