Estilo

Héctor Esrawe: "transitar disciplinas es la esencia de mi estudio”

El fundador de Esrawe Studio, quien está próximo a lanzar una marca de ediciones limitadas con su nombre, platica sobre su proceso creativo y el hilo conductor de las distintas disciplinas que aborda en su espacio.

Héctor siempre ha tenido inquietud y pasión por el diseño. Egresado de la carrera de Diseño industrial de la Universidad Iberoamericana, es un gran creador y promotor de la creatividad en México.

Desde Esrawe Studio, Héctor tiene la oportunidad de colaborar y relacionarse con grandes nombres de la industria creativa. En exclusiva para M, el diseñador mexicano nos platica cómo aborda sus procesos creativos y habla sobre sus nuevos proyectos.

Por tu despacho han pasado varios arquitectos y diseñadores. ¿Cómo defines los proyectos en los que te vas a involucrar?

El espectro de proyectos en el estudio es amplio, abarca no solo distintas escalas, sino también transitan en disciplinas variadas. Nos involucramos con proyectos en los que podamos explorar nuevas posibilidades y romper paradigmas, con clientes que apuesten y entiendan el valor de explorar nuevos lenguajes y opciones.

Eres un hombre multidisciplinario. ¿Cuál es la base en la pirámide de tu conocimiento y práctica?

Transitar a través de distintas disciplinas se ha vuelto la esencia del estudio, la posibilidad de visitar otras áreas viene de estar convencidos y establecer como filosofía la colaboración y aprendizaje constante. Más que ser multidisciplinario busco hacer alianzas con profesionales o expertos de distintas ramas, y crear un diálogo en el que mi visión como diseñador se nutre y complementa con estas.


Foto: Cortesía de Esrawe Studio

¿Cuáles son tus materiales favoritos?¿Has descubierto alguna nueva tecnología o procedimiento que haga más eficiente tu trabajo?

Existen materiales frecuentes más no favoritos, en sí la búsqueda constante es por explorar nuevos procesos y materiales, los principales son: madera, metal, piedra, fundición, cerámica y vidrio; sin embargo, la búsqueda continúa.

¿Cómo pasas del diseño industrial, al interiorismo y a la arquitectura? ¿Cuál es el hilo conductor?

Nuestra semana se estructura a partir de los proyectos, sin depender de escala o disciplina. El hilo conductor es una metodología que se desarrolla a partir de la investigación, de generar un diagnóstico, construir una narrativa y comenzar a desarrollar esta misma en conceptos y propuestas enfocadas de manera contextual a cada propuesta o cliente.

Cuéntanos sobre tu más reciente proyecto, ¿qué es lo que más disfrutas del proceso?

Estoy creando una marca de ediciones limitadas con mi nombre que lanzaré a la brevedad. El proceso es muy atractivo a nivel exploración y me permite trabajar con artesanos y pequeños talleres de alta destreza, así como promover sus habilidades para generar piezas únicas para coleccionistas de diseño. Siempre la parte más atractiva en la conceptualización de una nueva pieza es el papel en blanco que puede ser lo más seductor de mis procesos, aunque el desarrollo y producción también son muy atractivos.


Foto: Cortesía de Esrawe Studio

hc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.