Estilo

Gaultier: “El mundo entero debería ver a la muerte como se hace aquí”

Inspirado en personajes como Frida Kahlo y espectáculos como nuestra lucha libre, Gaultier ha realizado colecciones haute couture con un toque mexicano. Está de regreso con su altar JPG Loves México...

Al abrir la página web del diseñador francés encontramos un aviso: “El Día de Muertos llega a Gaultier”. Y a un lado de un atractivo banner se nos explica que para realizar este gráfico el diseñador ha interpretado los códigos de la tradición mexicana: cráneos floridos, encajes, frisos geométricos; un mestizaje plástico que toma prestado el papel picado utilizado en las fiestas mexicanas y lo fusiona con el estampado del papel moneda.

Y es que este ex asistente de Pierre Cardin, ex director creativo de Hermés y dueño y señor de la firma que ostenta su nombre, Jean Paul Gaultier (JPG) está obsesionado con el color y la alegría de México desde hace muchos años.

Viva Mexique tituló en 2010 una de sus colecciones emblemáticas. Y desde hace cuatro años Gaultier llega puntual a nuestro país para participar en la celebración de Día de Muertos. 2022 no es la excepción.

"JPG loves México" | Especial
"JPG loves México" | Especial

El enamoramiento de JPG con La Catrina, la lucha libre y Frida Kahlo no es superficial o pasajero. Cuando alguien le preguntó al modisto francés si había en su pasado algún episodio triste que contar, el hombre que le puso falda a los caballeros y convirtió en top model a la picassiana Rossy de Palma, respondió: “México me da todas las vitaminas que necesito para enfrentar las cosas más tristes”.

En los años 70, Gaultier conoció México. Estuvo de vacaciones en Cancún. Pero fue hace ocho años, al ser nombrado presidente del jurado de Elle México Diseña 2014, cuando se percató de la riqueza y el colorido del arte popular mexicano. “El folclor de México es una experiencia estupenda”, sentenció JPG.

Luchitas a la Gaultier

Nuestra cultura y artesanías le han servido a Gaultier de inspiración. A su manera ha interpretado a La Catrina y también la máscara del luchador mexicano. Por cierto, fue con un homenaje al atuendo que portan los guerreros del pancracio (ring) con el que JPG se despidió de su línea prêt-à-porter en 2015.

“Un gran mosaico cultural ilumina a México”, JPG | Especial
“Un gran mosaico cultural ilumina a México”, JPG | Especial

Lejos de la documentación libresca, este diseñador de 70 años ha presenciado espectáculos de lucha libre en primera fila, y ha conformado una colección de máscaras que ha intervenido “a la Gaultier”.

La máscara del luchador es incluida por Gaultier tanto en sus atuendos haute couture como en sus altares de Día de Muertos que ha presentado en el Museo Anahuacalli (2019), la Casa Azul de Frida (2020) y en un céntrico terreno baldío ubicado en el número 36 del Paseo de la Reforma de Ciudad de México (2021). En el 36 de Reforma colocó una calavera gigante con las típicas rayas azules y blancas de la icónica camiseta marinera JPG.

Este 2022 se ha asociado con Sofitel para rendir tributo a México con un altar de muertos titulado JPG Loves México. “La muerte es en muchos países una tragedia, en cambio en México es motivo de algarabía. Aquí el tabú se destruye y sirve de inspiración para crear un festejo extraordinario. Estoy enamorado de lo que sucede en México durante el Día de Muertos. El mundo entero debería ver a la muerte como se hace aquí”, ha comentado Jean Paul Gaultier.

La belle mixteque

Después de visitar el Museo Nacional de Antropología y el de Arte Popular , este enfant terrible de la moda francesa quedó tan bien impresionado con nuestra artesanía que ha revestido los frascos de sus famosos perfumes (“La Belle” y “Le Male”) con los diseños mixtecos que se realizan en telar de cintura.

Pero no se vaya a pensar que Gaultier anda robándose los diseños mexicanos como otros modistos lo han hecho; el hombre que vistió a Madonna durante la gira Blond Ambition (1990) trabaja de la mano con organizaciones como Ubuntu Market que tienen por cuyo objetivo es promover y enaltecer el trabajo de indígenas de diferentes regiones de México. Para crear el altar JPG Loves México (2022), el diseñador francés trabajó con artesanos mixes, zapotecos y michoacanos que trabajan la cera para velas, el barro vidriado y los textiles dándoles –siempre- merecido crédito.

Florilegio azteca

Otro de los lugares de CdMx que visita Gaultier es La Casa Azul, donde vivió Frida Kahlo, artista con discapacidad a quien Jean Paul le profesa gran devoción desde por lo menos 1998, año en el que le dedicó a la pintora mexicana su colección primavera-verano; lo señaló en conferencia de prensa donde también le recordó al público de “Elle México Diseña 2014”,que en 2010, tras visitar una exposición sobre Moctezuma en el British Museum de Londres, creó una serie de atuendos con estampados de inspiración mexica que tituló “Florilegio azteca”.

Gaultier también ha dicho que es fan number one de la legendaria María Félix. Adorador de las tradiciones mexicanas, y también de nuestras novedades pop, Jean Paul aplaudió las botas picudísimas que portan los tribal boys de Matehuala (San Luis Potosí) quienes –dicho sea de paso– amenizaron la recepción que en 2014 la revista Elle le propinó a Gaultier en el lobby del Gran Hotel de la Ciudad de México.

En la entrada de su página web, Jean Paul Gaultier nos advierte que este 2022 honrará a su querido México en Día de Muertos. Por cuarta ocasión este enfant terrible se une a la más popular de nuestras fiestas para “tener –así lo escribió Gaultier en su página– otro encuentro sagrado con México”.

jk

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.