Con una diversidad de experiencias que incluyeron la degustación de cortes, mariscos y pastas; así como catas, masterclass y hasta el disfrute de los pequeños en la zona infantil; Sabor es Polanco celebró su novena edición consagrándose como el principal evento gastronómico de México.
Alejandro Garza, director de Sabor es Polanco, así lo comentó al inaugurar la fiesta que se realizó en Campo Marte; a la que asistieron Germán González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; y Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo; además de los representantes de Baja California, estado invitado al evento.
“Agradecemos a Baja California, al alcalde Mauricio Tabe, y a Fundación Cima, ésta última a la cual se va un porcentaje del boletaje obtenido en Sabor es Polanco para mantener su lucha contra el cáncer de mama”; su colaboración para que esta cita sea la principal fiesta gastronómica de México”, expresó Garza.
Y enseguida invitó a los asistentes “a degustar y saborear la diversidad de platillos que esta tarde han preparado los restaurantes participantes; así como las catas de las diversas etiquetas que han venido de Baja California a ser parte de Sabor es Polanco”.
PATIO DE HUMO
Para entonces los olores por el inmenso jardín del Campo Marte se combinaban y eran el atractivo perfecto para acaparar la atención de los comensales.
En uno de los corredores, el stand de Grupo Modelo llamaba la atención con la propuesta que Patio de Humo, de Francisco Solorzano, mandó desde Irapuato para ofrecer su propuesta ahumada.
“Patio de humo es el único lugar de ahumados, y para Sabor es Polanco hemos traído un bollo de brisket que se cuece a temperatura baja por un tiempo muy largo; el cual complementamos con un elote amarillo o que también podemos servir con unas costillitas barbecue”, dijo el restaurantero.
MASTERCLASS CON MIKEL ALONSO
En otra área del amplio jardín estaba montada una réplica del Taller Gastronómico que la chef Itzel Paniagua tiene en San Ángel; ahí el chef Mikel Alonso compartía sus conocimientos con los visitantes que tuvieron la suerte de tomar su masterclass, en la que lo mismo les dio tips de sus preparaciones, que con contundencia explicó la importancia de darse tiempo para disfrutar y degustar los sabores e ingredientes de cada platillo.
“Un plato que haceís en casa trae la información de todos los ingredientes, y si comes rapidísimo viendo la computadora y tragas rápido, no vas a tener tiempo de mandar la información al cerebro, solo la vas a mandar al estómago; hay que comer con paciencia, platicar mientras se come, platicar mientras se come, platicar de lo que se come, disfrutarlo, y entonces va a los dos cerebros, la cabeza y el estómago”.
MEZCAL MUR RINDE HONOR MURCIÉLAGO
A unos metros, la degustación del mezcal Mur llamaba la atención de los apasionados por ese destilado, mientras Carlos Damas daba la explicación de la bebida que ofrecía.
“Está hecho en Santiago Matatlán, Oaxaca, tiene 42 grados y nuestra imagen es el murciélago, ya que le rendimos un homenaje, porque sin él no podríamos, pues no tendríamos la planta para su creación que es el agave”.
Y mientras servía un par de caballitos, que sugería acompañar con la clásica naranja y la sal de gusano “para disfrutarlo mejor”, añadió respecto al proceso de creación de su destilado: “Nosotros dejamos crecer nuestra planta y le dejamos crecer el quiote, que es lo que los murciélagos se comen y luego hacen el proceso de polinización que nos permite tener nuestra planta, materia prima, que es el agave”.
VOLVO RESERVE, LA PLATAFORMA GASTRONÓMICA
En el recorrido dos flamantes modelos de Volvo también acaparaban la atención de los invitados a la fiesta gastronómica; algunos se interesaron por su sistema completamente amigable con el ambiente y hasta aprovecharon el momento para vivir la experiencia de subirse y conocer sus bondades de los autos, que sugirieron los directivos de la marca, Raymundo Cavazos, director general de Volvo; Andrea Burgos, directora de ventas; Rodrigo Liva, director de operaciones; y Rebeca Molho, Brand Exerience y Relaciones Públicas de Volvo.
Mientras que otros eran atraídos por la propuesta gastronómica que ofrecía el equipo del chef David Castro, quien al lado de los chefs Sergio Vallejo y Elena Reygadas forman parte de la plataforma gastronómica, Volvo Reserve de Volvo.
“Son tostadas de mejillón con mayonesa de morita y la otra propuesta es guacamole que no tiene nada de aguacate, pues solo se prepara con brócoli y alubias”, dijo el asistente del chef que desde Ensenada mandó dos de las propuestas que sirve en su restaurante Fauna.
ARANGO, ANTONIA Y ALESIA
En otra zona del Campo Marte, el chef Alejandro Cuatepotzo contagiaba a su equipo del entusiasmo al preparar sus propuestas “Chile relleno de jaiba, Carpacho de res y Esquites negros”.
El experto ofrecía y explicaba a detalle sus creaciones a los comensales, mientras comentaba el buen curso que ha tomado su restaurante Arango, cocina de raíces, cuya vista al Monumento a la Revolución y al Centro Histórico se combina con las delicias que sirve inspiradas en la cocina e ingredientes mexicanos.
El poblano además aprovechó la oportunidad para hablar de su más reciente sede, en el Pedregal, donde bajo el nombre de Alesia sirve la sazón que lo distingue, a través de su propuesta Mediterránea.
Y finalmente comentó que Antonia en San Miguel de Allende es otra de las propuestas que tiene, en la que desde una increíble terraza en el poblado, permite deleitar la vista, mientras se puede disfrutar de un delicioso brunch o bien una cena íntima.
CATAS CON SABOR A VALLE
Para hacer honor a la invitación de Sabor es Polanco, las diversas etiquetas de vinos de Baja California que formaron parte de la fiesta gastronómica, además de permitir el maridaje perfecto con las propuestas de los distintos restaurantes; también compartieron a detalle su proceso de producción en las diversas catas que se ofrecieron por toda la instalación.
COMPLICE APANTALLA
En el recorrido las experiencias fueron tan diversas como las propuestas que se sirvieron, una que acaparó la atención de los visitantes fue la que ofreció el mezcal Cómplice; ya que su historia, proceso de creación y hasta sugerencia para degustarlo se explicó a bordo de una unidad equipada cual cine con pantalla gigante y cómodas butacas.
La experiencia además incluyó la degustación del destilado en la unidad, que David Serna explicó: “Estas unidades forman parte de lo que se ha conocido como Cinetransformers, cuyo origen fue para llevar el cine a las comunidades, pero ahora tenemos una diversidad de propuestas de este tipo que ofrecemos para campañas de marketing o diversos eventos; y se adecuan de acuerdo a la solicitud del cliente. Somos una empresa que nació en Oaxaca, pero ya estamos en Estados Unidos, Europa y Brasil”.
ANTIFINE DEBURA EN SABOR ES POLANCO
En otra zona de la convivencia gastronómica, el chef Alfredo González vivía la experiencia de estar en un festival, pues confesó: “No soy muy asiduo de ir a este tipo de eventos”; sin embargo, tras un par de horas de estar viviendo el primer día de los dos que integran Sabor es Polanco; constató lo interesante y positiva que resulta ser parte de la fiesta gastronómica que se realiza en Campo Marte.
“Es mi primera vez en Sabor es Polanco. Y la verdad está genial, se generan una diversidad de situaciones, desde ofrecer tu propuesta, hasta conocer a un proveedor o un cliente. Muy bien la experiencia”, expresó.
Y enseguida recomendaba algunas de sus propuestas: “Tenemos un taquito de coliflor con pure de calamar o un vuelve a la vida con camarón azul, jitomate cherry, adobo de chiles y piña confitada con ralladura de naranja”.
Claves
- Como parte de la intención de hacer la fiesta gastronómica cien por ciento familiar, se destinó un área para la recreación infantil, donde los niños podían divertirse con juegos o diversos pasatiempos.
- Los carritos con helados, postres y hasta bebidas de diversas marcas eran otras de las propuestas que se sirvieron a los comensales en la fiesta gastronómica.