Contar las historias que hay detrás de los ingredientes, que al llegar a las cocinas son transformados en ricos manjares, es el objetivo de Enrique Cervantes (Quique Quelite), quien a partir de la próxima semana compartirá la aventura que vivió en la travesía gastronómica que realizó por todo el país.
“Vamos a hablar de los tlacoyos, de la barbacoa, del pulque, de la aguamiel, de los caldos de tomate verde, del jitomate, de la tinga, de todo eso que nos encanta; ahora, desde el punto de vista del productor, pues en la mayoría de los casos no sabemos de dónde viene el ingrediente, cuándo es su temporada, si nace de un árbol, de un arbusto o crece debajo del suelo”, expresó Enrique al referirse a Productos de la Tierra, el programa que estrena el próximo martes por El Gourmet.
Con estilo desenfadado, el conductor añade: “Vamos a llevar el foco y la atención al productor, que es quien se pone la friega de producir el ingrediente bajo el sol, en la lluvia, o granizo para que luego llegue a las cocinas de los chefs y los transformen en deliciosos platillos”.
Durante 36 días Enrique recorrió el país y llegó al punto donde se siembran y cosechan algunos de los ingredientes que nos distinguen en el mundo.
“La idea era vivir la experiencia, conocer en vivo y en directo cómo es la mata del jitomate, cómo se cosecha y también cómo se prepara un platillo con ese ingrediente; o bien cómo se queman las pencas de maguey para hacer una barbacoa; por eso, descartamos el set y nos fuimos a las comunidades, al campo, al lugar en el que se producen los ingredientes que comemos a diario ”, destaca el ecoinfluencer, quien compartió que la pasión por la gastronomía la heredó de su abuela que desde niño lo llevaba al mercado.
El conductor asegura que “toda la vida me ha gustado contar historias, ser muy comunicativo” y, por supuesto, tener una relación muy estrecha con el tema de la comida, como lo proyecta en El bonito tianguis, un mercado itinerante y plataforma que creó, con los que busca acercar al pequeño y mediano productor de alimentos orgánicos y artesanales con el consumidor final, y donde además da el reconocimiento a los productores.
Ahora, esa filosofía de “dar el crédito a los productores y agradecer los ingredientes que a diario comemos” la proyectará en el programa Productos de la Tierra, que se transmitirá a las 17:00 horas, y consta de 16 episodios.
Parafraseando a Yuri Gortari, comenta: “No es que la gastronomía esté perdida, hay que preservar lo que sigue existiendo, solo que no le hemos puesto el foco, y esa fue nuestra misión al hacer Productos de la Tierra”.
Y además...El conductor
Quique Quelite es un apasionado por comunicar y compartir sus conocimientos, desde cómo se elabora un tlacoyo hasta el efecto del cambio climático. Estudió Agronomía, pero dejó la carrera por el ballet que estudió en México y Alemania; y ahora es vocalista del grupo Payarana. Tiene más de 300,000 seguidores en sus redes, aunque él se mofa cuando le dicen que es un gran influencer y le preguntan, cuánto cobra por ir a un evento, pues dice que basta con que haya unos buenos tacos.
bgpa