Estilo

¿Se te antoja? Te decimos de qué está hecho el baba ganoush

El baba ganoush se consume en varias partes del mundo como un aperitivo, pero ¿sabes de qué está hecho y de dónde proviene? Aquí te lo contamos.

Si eres un amante de la cocina árabe y mediterránea, entonces seguro conoces el llamado baba ganoush, un platillo típico de Oriente Medio que suele conquistar los paladares de la mayoría por su textura suave y cremosa. Al igual que el hummus, es una preparación que goza de fama internacional y se prepara prácticamente en cualquier rincón del mundo.

Si bien, es complicado definir con exactitud su origen, se considera que el baba ganoush, también llamado baba ganuch, comenzó a prepararse en Líbano, cuya gastronomía está marcada por la riqueza de especias e ingredientes como el arroz, las verduras y legumbres de la región del Mediterráneo

El baba ganoush es un tipo de puré que se prepara principalmente en la India, Turquía, Palestina, Bulgaria, Egipto e Israel. Con el tiempo su consumo se ha expandido a los países occidentales en donde se suele comer como un snack. A continuación te contamos su origen y de qué está hecho. 

Un poco de historia

Se considera que el baba ganoush representa el amor que existe entre una hija y su padre, pues según la leyenda la receta fue creada por una mujer que al ver que su progenitor, de una edad avanzada, ya no podía masticar los alimentos decidió prepararle un platillo con vegetales machacados. 

De ahí el origen de su nombre en árabe, que suele utilizarse como un apodo de cariño para los padres, además en español el término podría traducirse como "papá tímido" o "mimado". 

De qué está hecho el baba ganoush

Aunque existen diferentes formas de prepararlo, en general el baba ganoush está hecho a base de un puré de berenjenas, las cuales previamente horneadas o cocinadas para que se ablanden y sea más sencillo machacarlas. 

Posteriormente, se mezclan las berenjenas con tahina -una pasta de semillas de sésamo y/o ajonjolí molidas-, jugo de limón, ajo y jarabe de granadas. Se le agrega sal y pimienta al gusto, algunos suelen servirlo con un poco de aceite de oliva.

Sin duda, el baba ganoush es un fiel representante de la gastronomía de dicha región, tal como señala el sitio especializado Larousse: "la cocina libanesa está inspirada en las tradiciones ­europeas, árabes y orientales".

amt

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.