Más Estilo

¡Felíz Día del Internauta! 15 datos curiosos sobre la web

La web fue abierta al público por primera vez el 23 de agosto de 1991 y desde entonces, ha cambiado la forma en la que compartimos información, nos comunicamos y consumimos. 

¿Qué sería del mundo hoy sin internet? Para empezar, no podrías estar leyendo esto, o comunicarte con tus amigos a través de aplicaciones de mensajería, o ver videos de gatitos.

Un día como hoy, pero de hace 25 años, la gente común tuvo acceso por primera vez a la red y desde entonces, ha venido a cambiar la forma en la que interactuamos con otros, consumimos productos e información, es por eso que cada 23 de agosto se celebra el Día del Internauta.

Aquí 15 datos que tal vez no sabías sobre la web

- En 1980, el ingeniero británico Tim Berners-Lee creó una base de datos para la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en francés). Años después, se le encargó hiciera lo mismo para que investigadores de todo el mundo pudieran compartir información y el 23 de agosto de 1991, se abrió a todo el público. Tenía 35 años cuando lo hizo.

- El internet y la web no es lo mismo. El primero se refiere a la infraestructura que hace posible que la información sea enviada a través de diferentes dispositivos a pesar de estar a miles de kilómetros de distancia. La segunda se refiere al espacio en el que la información es almacenada, por ejemplo las páginas web.

- WWW significa World Wide Web, que podría traducirse como red mundial.

- Dos años después de que la WWW fue abierta al público, su código estuvo libre de derechos de autor para que cualquiera pudiera usarlo.

- Aún puedes visitar la primera página web que se creó. En ella, se explica qué es la web, cómo se usa y cómo fue construida.

- En un principio, Berners-Lee quería nombrar a su proyecto “The Information Mesh” o “The Information Mine”.

- Las url’s (uniform resource locator, por sus siglas en inglés) fueron creadas por Berners-Lee para organizar mejor la web. Sin embargo, se arrepiente de agregar las barras “//” al inicio de cada url, pues considera que es una pérdida de tiempo.

- Otro de los elementos necesarios para el nacimiento de la WWW, fue el lenguaje HTML (hypertext markup language, por sus siglas en inglés) que pudiera ser escrito por los humanos e interpretado por las computadoras y el protocolo de transferencia de hipertexto, HTTP, que permite contactar a una página web para que el servidor baje la información.

- La primera imagen que se subió a la red fue una foto de una banda del CERN llamada Les Horribles Cernettes y fue Tim Berners-Lee quien la publicó.

- Robert Cailliau, quien trabajó con Berners-Lee en el desarrollo de la web y diseñó el primer logo, fue también el primer internauta.

- En 1994, un año después de que el código fuera libre, existían menos de 3 mil sitios web. En 2014, se contaban más de mil millones.

- En 1991, sólo el uno por ciento de la población tenía acceso a la red, hoy más del 50 por ciento puede utilizarla.

- En los últimos años, Berners-Lee ha trabajado como activista para hacer del libre acceso a internet un derecho humano.

- En 2004, recibió el rango de Caballero Comandante, el segundo más alto en la Orden del Imperio británico, por parte de la Reina Isabel II.

- Berners-Lee y Nigel Shadbolt, uno de los principales investigadores sobre la inteligencia artificial, forman parte del proyecto británico data.gov.uk, que consiste en hacer pública casi toda la información que el gobierno británico recopila para que la gente tenga acceso a ella.



mrf

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.