Un barco que se cree fue usado durante la Segunda Guerra Mundial fue hundido junto a un calamar gigante cerca de la Isla Gorda en las Islas Vírgenes Británicas, en el Caribe, con el objetivo de formar un arrecife artificial.
El kraken, que abrazaba la mitad de la popa del barco está hecho de metal y cubierto en una rejilla para facilitar la formación de corales a su alrededor. El barco, por su parte, fue limpiado para asegurarse que su hundimiento no representara un problema para el ecosistema ni para los buzos que pronto se espera visiten la zona.
TE RECOMENDAMOS: Cinco playas ecoturísticas para cuidar el mar
[El barco y el kraken se encuentran en las costas de la Isla Gorda, parte de las Islas Vírgenes Británicas]
Se cree que el barco, llamado Kodiak Queen, es una de las cinco embarcaciones que sobrevivieron al ataque en Pearl Harbor, durante la Segunda Guerra Mundial.
El proyecto, llamado BVI Art Reef fue una idea de una ONG que protege a las Islas Vírgenes Británicas y la asociación Beneath the Waves y se espera que en pocos meses, tortugas, tiburones, esponjas y corales comiencen a llegar a la zona.
[Se espera que pronto se acerquen a la zona tortugas, esponjas y corales. Foto: Dive the BVI Art Reef]
Además de ser un proyecto de restauración de la fauna marina, se espera que el barco y el kraken atraigan más turismo a la Isla Gorda, sobre todo a aquellos entusiastas por el buceo.
mrf