Con la novedad de que en Torreón se fundó el Partido Socialista Obrero, de corte coloradito y sus primeros pininos estaban encaminados con los tablajeros.
En Gómez y en San Pedro, se gestionaba para la venta de cereales. Los sampetrinos lo querían por peso y no por medida, la Cámara de Comercio de Gómez quería que no se les fueran a imponer más impuestos.
Y también muy activa la Cámara de Comercio de Torreón, andaba haciendo faenas para que se fundara una escuela de comercio en la ciudad, primordial sin dudas, pues la educación estaba por los suelos.
Se tendían líneas de ferrocarril entre Durango y Mazatlán. Y al tren Express ya tenían rato engañándolo, pues ciertas personas cargaban carros con dinamita, etiquetados como cualquier otra cosa y pues las autoridades treneras aseguraban que no sabían nada.
[OBJECT]El entonces famoso general Francisco Murguía, también conocido como "Pancho Reata" o "Francisco Mecate", pero en La Opinión como éramos muy respetuosos, pues era el distinguido general, andaba de paso en La Laguna.
Iba con rumbo a Chihuahua, donde ya se había logrado la pacificación revolucionaria. Por cierto que en la misma ciudad se celebró una fastuosa boda, la Chávez-Sáenz entre la mejor sociedad.
Y llegaron un montón de prostitutas, que seguro no iban al bodorrio, quien sabe con el general.
Sobre la primera guerra, se publicaba en nuestro diario un Folletín titulado "La Ola de Plomo", escrito por Eduardo Zamacois.
Es un documento primordial para comprender la conflagración, ya que por partes, desmenuza los hechos.
En poemas de "Pluma Ligera", se publicó desde la inspiración de Rubiales: "Mellopela Triste - Declámese muy "peanito" acomodándole música", ajas.
Decía que cuando veía venir a los ingleses se quería convertir en submarino, aeroplano, tank o zeppelin. Y les decía ingleses a sus acreedores, que eran muchos.
También se abría espacio para la opinión de los lectores, en "Notas del Público". Interesantes eran las firmas, pues muchos lo hacían bajo el anonimato y se ponían evocadores nombres como "El Río Nazas", "Corazón Lagunero", cosas bien bonitas.