Más Estilo

Ellas tienen el poder: Cecilia Vega

Comunicóloga apasionada por la mercadotecnia, fue directora ejecutiva de Virgin Mobile y luego fundó su propia empresa, Aiween.

Para ti, ¿qué significa ser mujer?

Es el privilegio de ser mamá, pero a la vez es una corresponsabilidad enorme con la vida porque implica formar hijos, vida y criterios. Como ejecutiva, es permitir a los demás alcanzar su potencial más grande, sacar lo mejor de los demás. Las mujeres tenemos esa sensibilidad particular que es un poco mayor que la de los hombres en ese terreno.


¿Quién es tu modelo a seguir?

Han sido varios, ya que admiro profundamente la disrupción e innovación. Gente como Mary Quant con la invención de la minifalda o Remedios Varo con su pintura surrealista, me fascinan. También quienes hacen el bien a los demás como la Madre Teresa de Calcuta, pero lo mismo con alguien que ha establecido un ideal enorme como Indira Gandhi, que son personas que se establecen metas, ideales o procesos muy grandes y que llegan ahí.


¿Cuál es tu definición de éxito?

Ser feliz y eso significa una conciliación de vida en muchos terrenos, tanto en el personal y profesional como en los de tus metas económicas y espirituales.


La mercadotecnia ha cambiado mucho en estos últimos años gracias a las redes sociales. ¿cuáles serán las tendencias que predominarán?

Como vamos a tener una generación de millennials muy boyante y en gran volumen, desde luego es un tema prioritario porque la relación con redes sociales y con todo lo que es interacción digital es vital. Las mujeres adquieren un papel un poco más predominante en el área de tecnología, además habrá una transformación enorme del hablar estándar o de términos personales y valores personales.

Veo una flexibilidad mayor de movimiento, entonces tendremos que ser muy inteligentes en estrategias digitales combinadas con las de calle. Los medios electrónicos tradicionales van decayendo, por lo que las marcas serán más asertivas e inteligentes en estrategias de alcance a estas personas.


¿Y cuál ha sido la lección más importante que has aprendido durante tu carrera?

Han sido tres. La primera es ser humilde, porque cada día tienes que aprender. Segunda, no dejes de tomar riesgos; el día que dejas de hacerlo estás muerto en muchos sentidos, tanto en el de incursionar como en ti mismo, ya que no te aventuras o arriesgas. La tercera es que nunca dejes de innovar, siempre trata de hacer cambios.


¿Dirías que ser mujer te ha ayudado u obstaculizado a llegar hasta este punto en tu vida?

Yo creo que ha sido un camino interesantísimo (ríe), he tenido de ambas. En el mundo de los bancos, el Club de Toby era peor que en el de tecnología, o sea hubo momentos en los que me preguntaba que por qué no era hombre, ya que estaría en otra posición. Sin embargo, siempre hubo momentos en los que me sentí agradecida por ser quien soy debido a que puedo hacer cosas que ellos no miran. En definitiva me ha ayudado, pero no te puedo decir que ha sido un camino fácil.


Estuviste en Movistar, Metlife y luego como CEO de Virgin Mobile y hace casi dos años fundaste Aiween. ¿Cómo dejas atrás esa vida de ejecutiva para convertirte en emprendedora?

Me fascinaba ese mundo, pero llegó un punto en mi vida, hace como 10 años, donde ya no me llenaba. Quería hacer algo más grande, algo que fuera mi legado.


Explícanos un poco más sobre lo que trata Aiween.

Aiween significa yo gano y lo que trato de hacer es crear una oportunidad equitativa para que los chavos, ya sea que son emprendedores, innovadores o estén buscando empleo, puedan emprender, encontrar trabajo o innovar y ganar dinero.


Además en tu plática "cómo ser una profesionista feliz y no morir en el intento" en Women's Weekend, hablas de tu otra organización, Aurea. ¿de qué trata?

La creamos entre dos generaciones, una muy millennial y una muy experimentada. Lo que hicimos fue una convergencia de dos mentalidades para hacer que las generaciones nuevas de mujeres lleguen a potenciar al máximo su desarrollo, tanto profesional como personalmente, y no sucumban en el intento, o sea no se pierdan en el camino.


Y con relación a esta conferencia en Women's Weekend, ¿cómo has logrado ser feliz como profesionista y no morir en el intento?

Lo primero y lo más importante es quitándome la culpa, eso ha sido lo más difícil en mi vida. Tuve siempre metas muy claras y nunca me he rendido. Me he dado permiso de equivocarme y de tener nuevos comienzos con la oportunidad de poder reinventarme. La reinvención más grande que he hecho es la de pasar 30 años de ejecutiva a ser emprendedora.


¿Qué aconsejarías a las mujeres que van comenzando su carrera y que quieren llegar a una posición de CEO como tú lo has hecho?

Sueña por todo lo alto, ve cuáles son tus mayores fortalezas y sobre esas crece, atrévete, pide, toma riesgos aunque eso signifique que no siempre vas a ganar. Equivócate, vuélvete a parar, sigue adelante y nunca te sientas mal por fallar, camina.


¿Vino o coctel? Vino

Tu mayor orgullo Mi hijo

Platillo favorito Salmón

¿Viaje en avión o carretera? Avión

Pieza del clóset favorita Ropa interior.


Para ver la siguiente entrevista da clic aquí.

Para ver la entrevista anterior da clic aquí.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.