México fincaba sus esperanzas en las habilidades verbales de López Portillo, que iba a abrir la asamblea general de la ONU. Los enterados le pedían a Dios que tuviera piedad.
En EU un escándalo ante el envenenamiento y muerte de personas que habían consumido el famoso Tylenol.[OBJECT]
La medicación estaba contaminada con cianuro de potasio. Se tuvo que retirar todo ese Tylenol y analizarlo para evitar más decesos.
"El Piñas" fue detenido en la Antigua Aceitera porque se puso como energúmeno, ya que no le quisieron vender una caguama a las seis de la mañana.
En otras historias de briagos, dos tránsitos detuvieron al tesorito municipal de Torreón de aquellos años, Luis de la Rosa, que manejaba presuntamente ebrio. Ya los andaban corriendo por que no reconocieron al tesoro.
Angustia entre geólogos de la Universidad de Oklahoma por los mantos acuíferos de La Laguna que se iban agotando a rápida velocidad.
Urgieron a todos a optimizar el uso del vital líquido y a buscar métodos de captación. Pero nos valió cacahuate.
De la Madrid todavía no se sentaba en la silla presidencial pero desde entonces lo pusieron a "dialogar" con Reagan en Tijuana y según esto, el marido de doña Paloma Cordero le dijo a Reagan que no a la intervención. Aunque lo más probable es que Mr. President le giró instrucciones.
Para entonces, ya se reportaban 2,600 decesos anuales a causa de los accidentes vehiculares que ocurrían en el Distrito Federal, la mayor parte causados por el alcohol.
El sindicato de Wallesa en Polonia fue proscrito por el gobierno. Pero Wallesa tenía un gran aliado: el Papa.
La Iglesia católica intercedió, mientras los obreros protestaban por la ley marcial impuesta ante el temor de alborotos, lo que los hizo alborotarse más.
Los empresarios laguneros de plano salían del clóset, pero declarando sus intenciones de participar en la política y sobre todo, influir en las decisiones del gobierno local. Y siguen.
Se sentían relegados de todo y querían más libertad. De pilón, ellos y todos los empresarios mexicanos, tenían broncas para pagar los aguinaldos de aquel año.
Por desgracia, mucha gente seguía muriendo de hambre en el mundo y las potencias malgastando el dinero. Por cierto, Rusia se ofrecía a prestarle lana a México que de no haber sido por el ojo gringo encima, seguro hubiera agarrado rublos.
Y en el talante de no intervención, EU invadió Nicaragua. Pero nada de investigar las matanzas en El Salvador, aunque si tenían en la mira a los guerrilleros. Tampoco se metían con Chile.[OBJECT]
Los encargados del Nobel de Literatura volvieron a dejar plantado a Borges. Pero ganó el colombiano Gabriel García Márquez.
Otra cosa en Colombia: renunciaron a ser sede del mundial de 1986, por problemas económicos y por que no tenían tiempo de atender las extravagancias de la FIFA. Brasil y EU querían ser sede.