Más Estilo

De migrantes y refugiados a modelos por un día

Como parte de la Iniciativa de Moda Ética, cinco refugiados originarios de Malí y Gambia desfilaron sobre la pasarela de Pitti Uomo durante la Semana de la Moda masculina en Italia. 

Demandantes de asilo de Malí y de Gambia desfilaron en la pasarela del salón Pitti Uomo de Florencia, en el lanzamiento de una iniciativa de formación de migrantes en el mundo de la moda.

Granjeros u obreros, recorrieron desiertos y cruzaron el Mediterráneo hasta alcanzar las costas italianas en mayo. El jueves caminaron ante los flashes de las cámaras, vestidos con trajes de corte austero, jerséis con adornos o sombreros extraños.

Visiblemente impresionados al principio, adoptaron rápidamente el andar característico de los modelos, y uno de ellos le dirigió a los fotógrafos una mirada ardiente, digna de un profesional, al llegar al final de la pasarela.

Los refugiados, de entre 19 y 27 años, habían sido seleccionados en su centro de acogida por el Ethical Fashion Initiative (EFI, Iniciativa de Moda Ética), que ayuda a jóvenes diseñadores africanos.

Fue ahí donde se eligieron a los cinco hombres de largas piernas que presentaron las colecciones en el Pitti Uomo, junto a modelos profesionales.

Para el diseñador nigeriano-estadunidense Walé Oyejide, cuya colección juega con la yuxtaposición de motivos africanos y elementos del arte clásico occidental, el trabajo con esos debutantes es otra forma de mostrar su filosofía de la moda.

"La ropa sólo es un medio. Me interesa mucho más abordar las cuestiones (...) de las migraciones, de las fronteras que se franquean", explicó a la AFP.

"Si agarro a un demandante de asilo y lo pongo en un traje, los demás lo ven de cierta manera, lo que les permite, espero, verlo como a un ser humano igual, no como alguien que vale menos que ellos", añadió.

Mientras dos de sus aprendices modelos se instalaban, incómodos, para su primera sesión de maquillaje, el tercero recibía una clase particular sobre la necesidad de acelerar el paso para desfilar al ritmo de la música.

En los dos últimos años, más de 323 mil migrantes llegaron a Italia, pero dos tercios de ellos prosiguieron su camino hasta otros países europeos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.