En España, la Universidad de Granada (UGR) publicó un calendario 2017 que busca promover la igualdad de género. Para eso, la Unidad de Igualdad y Conciliación de la institución propuso cambiar la última letra de cada mes por una a, de modo que los meses se llaman enera, febrera, marza, etcétera.
TE RECOMENDAMOS: L'Oreal incluye a modelo trans en su nuevo comercial
Según Miguel Lorente, director de la Unidad de Igualdad de la UGR, el objetivo de CalendariA 2017 es que “nuestras miradas se detengan en […] todas las vidas que se van con el transcurso de un tiempo cómplice con la desigualdad y su violencia, para impedir que pasen los días sin que nada más pase”.
La plantilla de cada mes está acompañada con una fotografía ganadora del concurso Yes Women Can. Son imágenes que sugieren denuncia, motivación al empoderamiento femenino o alguna crítica a la violencia de género, “doce imágenes que reivindican la igualdad desde diferentes miradas”, a decir de los representantes de la universidad.
La publicación de este calendario —cuyo primer tiraje fue de mil 500 ejemplares y que se puede descargar de forma gratuita AQUÍ— ha generado reacciones contrarias. Por un lado, personal de la universidad asegura que la gente ha acogido la propuesta de manera positiva. Sin embargo, usuarios de redes sociales han criticado la medida argumentando que la violencia de género no se combate modificando la lengua, pues ésta es sólo una medida superficial que no ataca la verdadera raíz del problema.
La Unidad de Igualdad de género de #Granada saca un calendario con los meses en femenino, pero no los días. Domingo será domingo, no dominga
— DAVID ANDRES GARCIA (@davandgar) 28 de enero de 2017
ASS