Por calor o simplemente limpieza, las mascotas suelen bañarse con frecuencia por algunos dueños en México, razón por la cual te recomendamos algunos consejos que deberás tomar en cuenta al bañar a tu mascota sin dañar su piel.
En esta ocasión solo nos enfocaremos en los llamados “mejores amigos del hombre”, es decir, perritos. Si lo que quieres es consentir a tus peludos y no afectar su piel o estresarlos, entonces esta información te interesa.

Cómo bañar a tu mascota sin estresarla ni dañar su piel
De acuerdo con algunos especialistas veterinarios o marcas de comida para los caninos, algunos consejos son:

- Compra champú especial para perros: no deberás considerar uno de humanos, sino forzosamente tiene que ser para perros y con PH neutro y que no tenga colorantes o fragancias.
- Bañarlo entre un lapso de 4 a 8 semanas, aunque dependerá de la raza, tipo de pelo, estilo de vida.
- Busca un sitio ideal para hacer su aseo. Por ejemplo, si es un perro pequeño puedes bañarlo en el lavabo, así como considerar una alfombra o tapete de goma. El objetivo es que se sienta seguro.
- Música para relajarse: si tu mejor amigo es nervioso, elige una melodía tranquila que pueda gustarle mientras lo bañas.
- Tranquiliza a tu perro: háblale bien y tranquilo antes, durante y después del baño.
- Un premio: podrías obsequiar un dulce después de la odisea. Con eso tomará más confianza la próxima vez.
- Limpia su cara: si el perro también tiene sucia la cara, límpiala con un paño húmedo, pero no eches champú ni jabón.
- Cepillado: antes de echar agua o iniciar de lleno con el baño lo ideal es cepillarlo para eliminar bolas de pelo y sea mejor hacerlo.
- Mide tiempos: Lo mejor será que estés en un ambiente relajado y sin prisas, pues el perro percibirá si tienes el tiempo contado y se pondrá nervioso.
- Enjuague y secado: moja todo su cuerpo excepto su cabeza al inicio, usa toallas para secarlo bien. En caso de usar secadora que sea en modo frío o tibio y a distancia.
Recuerda que bañar a tu perrhijo con demasiada frecuencia puede dañar su piel, sus productos deben ser especiales para mascotas, no debes regañarlo o gritarle si no quiere o tiene miedo, ya que solo será peor para ambos.