Más Estilo

Conceptos que cobran vida

Llegar a la conexión entre un espacio y una vivencia por medio de la identidad conceptual de una marca, es lo que proyecta el equipo del estudio Anagrama para lograr interesantes espacios comerciales.


Las food boutiques son un concepto en expansión, ya que su propuesta nos invita a un estilo de vida en el que la satisfacción va más allá del gusto, pues los aromas, las texturas, los sonidos y, por supuesto, la imagen, consienten a nuestros sentidos. Para entender por qué estos espacios se han convertido en verdaderas tentaciones, recurrimos al estudio multidisciplinario mexicano Anagrama, cuyo trabajo comprende desde la arquitectura y el diseño hasta el desarrollo de marca, pasando por un amplio abanico de servicios de consultoría.

Detrás de este concepto de Anagrama se encuentran Sebastián Padilla, Gustavo Muñoz, Mike Herrera, Daniela Garza y Roberto Treviño, quien nos explicó que todo lo que realizan parte de una base conceptual suficientemente fuerte para poder conectar una marca con el espacio físico y, a partir de ahí, el diseño más específico se va generando de forma orgánica, para con esto lograr un resultado que cumpla con todas las necesidades de cada proyecto.


Para este equipo, el usuario siempre es el protagonista y la manera de conectarlo con el espacio varía de un proyecto a otro. En algunos casos de food boutiques, por ejemplo, conectan al usuario con la cocina del lugar, lo que le da gran importancia al aspecto gastronómico. Mientras que en otros, lo hacen mediante la creación de un ambiente que fomente la convivencia. La idea es que las personas se sientan bien dentro del espacio y que se logre una verdadera experiencia en cada visita.

Finalmente, la identidad del concepto se logra atacando todos lo puntos de contacto con los usuarios, desde el anuncio exterior, implementaciones gráficas, menús y hasta uniformes, toda la experiencia dentro del lugar. La idea es que el estilo, la selección de mobiliario, la paleta de colores y la iluminación tengan una lógica con el concepto inicial de diseño. Y así lo demuestran sus trabajos en la repostería Theurel & Thomas, en la Ciudad de México, el Botanero Moritas y la boutique de alta repostería Catalina Fernández, en Monterrey.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.