Cada vez es más común escuchar de casos en los que un ransomware se apoderó de las computadoras de instituciones de gobierno e incluso cómo a través de un spyware, hackers lograron entrar a los teléfonos de ciertos ciudadanos y tener acceso a toda su información.
Para evitar ser víctima de estos ataques, el Instituto Nacional de Transparencia publicó una lista de 10 recomendaciones que los usuarios pueden seguir para evitar ser afectado por un malware y advirtió que si tu dispositivo o computadora es lento, tiene aplicaciones que no recuerdas haber descargado o aparecen constatemente pop-ups en el navegador, entonces tu información podría estar en riesgo.
TE RECOMENDAMOS: ¿Ransom...qué? 10 términos sobre ciberseguridad
A continuación los diez puntos del INAI para evitar un spyware:
- Navega únicamente en sitios de internet seguros y confiables. Los puedes identificar porque al inicio de la url se ve el protocolo "https" y se muestra un pequeño candado.
- Descarga software, apps, música o videos sólo de sitios oficiales. De lo contrario, podrías arriesgarte a que se instale un virus en tu dispositivo.
- Conocer los permisos que requieren las aplicaciones y programas. Algunos, por su función, necesitan acceso a la cámara o el micrófono, pero hay algunos que no por lo que si notas que un inocente juego necesita acceso a tus fotos, piensa dos veces antes de otorgárselo.
- Evitar dar clic a los pop-ups o anuncios de publicidad sospechosa, como aquellos que te prometen bajar de peso en un día.
- Procurar que el sistema operativo tenga las actualizaciones y parches de seguridad más recientes. Recuerda que WannaCry, uno de los ciberataques más recientes, se aprovechó de una falla de seguridad en los sistemas que no habían sido actualizados.
- Contar con un antivirus de alguna compañía reconocida. Preferentemente que cuenten con anti-spyware. También te recomendamos descargar un llavero electrónico para que guardes todas tus contraseñas.
- Revisar todas las aplicaciones o programas que corren en segundo plano. De esta manera podrás detectar irregularidades.
- Habilita la opción de "bloquear ventanas emergentes" para impedir que se abran ventanas no deseadas.
- Hacer un análisis del sistema periódicamente.
- Cambiar de contraseñas de manera regular y evitar tener la misma en todos tus servicios.
mrf