La decisión tomada por la comisión de Turismo del Ayuntamiento de Tampico de dejar fuera la imagen del cocodrilo Juancho, y remarcar a través de la jaiba la identidad de la región, en la que se planea un sinfín de acciones que permitan al turismo reflejarse a través de estas estrategias, pero sin que ellas se contemple a la famosa especie moreletti.
RECOMENDAMOS: Los animales que son íconos de Tampico
Cabe exponer que la imagen del cocodrilo, es uno de los aspectos que atrae la atención del turismo, y en efecto en noviembre del año 2002, el mismo Cazador de cocodrilos, el popular y fallecido Steve Irwin, arribo al puerto para llevar a cabo uno de sus programas.
Sin embargo, la mayor incógnita que provocaba en el famoso australiano era la manera en que esta clase de especie se involucraba de una manera normal con la sociedad, puesto que es una de las principales atracciones en la Laguna del Carpintero, donde además se creó un monumento.
Citó textualmente: "Esta laguna es un modelo para el resto del mundo de cómo los seres humanos podemos convivir en estrecha armonía con grandes animales salvajes".
RECOMENDAMOS: Cocodrilo desplaza a la jaiba: cronista
Y a pesar de que la Jaiba es representativa hasta en el escudo y en la insignia del equipo de fútbol de primera división Jaiba Brava TM, con el paso del tiempo, Juancho también se hizo famoso al punto en que todos los visitantes que llegan, no se van sin llevar una fotografía con el reptil.
La especie Crocodilus moreletti fueron parte de un proyecto turístico que de una u otra manera funciono como a la fecha. A pesar de que en momento dado se han convertido en un riesgo por los brucos cambios en el clima que afectan a Tampico, y que los lleva a escapar de su hábitat natural.
En ese sentido, la figura de Juancho sencillamente no hará tanto ruido en este actual gobierno, acorde a la información ya proporcionada por las autoridades municipales, en el que se han considerado 13 puntos como parte del plan.
RECOMENDAMOS: 'Juancho' el cocodrilo acapara al turismo en Tampico
Al colocar a la Jaiba, en figuras elaboradas, que se podrán visualizar en el Paseo de la Cortadura, la laguna del Carpintero, la plaza de Armas, la plaza Hijas de Tampico, en la plaza de la Libertad, Fray Andrés de Olmos, el Chairel, entre otros.
Las jaibas que se instalarán medirán metro y con las que pretende el gobierno rescatar la identidad de la ciudad, dejando de lado la imagen del cocodrilo Juancho.
RECOMENDAMOS: Tampico se llenará de jaibas
ELGH