Para celebrar el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información o el Día del Internet, el INEGI compartió algunas cifras del estado de esta tecnología en México.
Las cifras develan que más de la mitad de la población mexicana utiliza internet y casi la totalidad de usuarios lo hace para obtener información, seguido de entretenimiento y comunicación.
TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué se celebra hoy el Día del Internet?
A continuación, la numeralia del estado del internet en México en 2017.
- 71.3 millones de mexicanos, lo equivalente al 63.9 por ciento, declaró usar internet, 4.4 por ciento más que en 2016.
- La mayoría de los usuarios tienen educación superior, representando el 94.5 por ciento; le siguen los de educación media con 87.1 por ciento y finalmente los de educación básica con sólo 52.7 por ciento.
- El 90 por ciento de los usuarios de internet lo ocupa para obtener información (96.9 por ciento), seguido de para entretenimiento (91.4 por ciento) y para comunicarse (90.0 por ciento). El acceso a redes sociales equivale sólo a 76.6 por ciento.
- El 96.9 por ciento de los que respondieron, utilizan internet uno o más días a la semana, mientras los que menos frecuencia lo usan, siendo menos de una vez al mes es sólo el 0.6 por ciento.
- El 80.2 por ciento de los internautas cuenta con un smartphones, contra un 19 por ciento que sólo tiene un teléfono común.
- De ellos, el 86.8 por ciento entra a internet a través de su teléfono utilizando los datos móviles.
- El 79.6 por ciento de los usuarios no ha realizado transacciones bancarias electrónicas.
- Sonora, Baja California y la CdMx son las entidades con una proporción de conectividad más alta. Los menos conectados son Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
mrf