Más Estilo

Bloquean Telegram en Irán por negarse a cooperar con espionaje

Según el CEO de la empresa, Pavel Durov, el gobierno iraní les pidió acceso para vigilar a sus usuarios que utilizaran la app, hecho que la empresa rechazó. 

La aplicación de mensajería para smartphones Telegram fue bloqueada en Irán tras la negativa de la empresa a permitir que las autoridades espíen a sus usuarios, dijo su director ejecutivo y fundador.

En un mensaje publicado en Twitter el miércoles por la noche, Pavel Durov escribió que funcionarios iraníes pidieron a la compañía que les proporcionara "herramientas de espionaje y censura".

"Ignoramos la petición, nos bloquearon", dijo.

La empresa está buscando la forma de restablecer el servicio para sus usuarios iraníes, agregó Durov. Algunos de sus clientes en Teherán dijeron el jueves que si podían usar la aplicación.

La agencia de noticias oficial iraní, IRNA, dijo el miércoles citando a Mahmud Vaezi, ministro de Comunicación y Tecnología de la Información del país, negando que las autoridades estuviesen "filtrando " Telegram.

Irán bloquea el acceso a páginas web de medios sociales como Facebook y Twitter y censura otros, aunque los altos cargos tienen acceso ilimitado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.