Al hablar de becas se piensa en una ayuda que ofrecen las escuelas, sin embargo, deben considerarse las opciones de la iniciativa privada. Sí, las empresas impulsan el talento. Una carrera en una universidad privada cuesta entre 125,000 y 930,000 pesos, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), mientras que en instituciones públicas el costo es de 30,000 pesos. Si se piensa en un posgrado, el número sube a un piso de 450,000 pesos. Para ampliar las opciones de financiamiento, compartimos tres becas de empresas privadas en México:
KIO Networks: apoyo a nivel medio y superior
Desde febrero de 2014 brinda apoyo a jóvenes de escasos recursos, siempre y cuando tengan un desempeño académico sobresaliente. La Fundación KIO Networks permite continuar los estudios a nivel medio superior y superior en carreras de tecnología por medio de una alianza con la Universidad Iberoamericana y la Autónoma del Estado de México.
El objetivo es evitar la fuga de talento y dotar de herramientas para ser competitivos al incorporarse a la vida laboral.
“Derivado del grado de deserción en nuestra juventud en los niveles de educación superior”, explica Sergio Rosengaus, CEO de KIO Networks Group, y de que “muchas veces estos casos se dan por la falta de capacidades económicas, podemos aportar para el desarrollo del crecimiento de México”.
Requisitos
•Cursar una carrera relacionada con tecnología.
•Tener promedio mínimo de 8.5.
•Querer seguir los estudios en las universidades aliadas.
Más información aquí.
ExxonMobil: beca para posgrado
En conjunto con la UNAM y el Instituto Internacional de Educación (IIE),anualmente la petrolera ofrece la Beca ExxonMobil para la Investigación (BEI) a seis alumnos sobresalientes de carreras relacionadas con ciencias, tecnología y matemáticas; un estímulo económico de 2,000 dólares; seminarios; mentoría con sus directivos; talleres de orientación en posgrados, y un plan para dominar el inglés en el ámbito científico y de negocios.
En seis años ha beneficiado a 36 mexicanos con vocación científica, que hoy cursan un posgrado en instituciones como la Universidad de Edimburgo, en Reino Unido; la de Texas, en Austin, Estados Unidos; y la de Tecnología Eindhoven, en Holanda.
TE RECOMENDAMOS: Elige con certeza tu carrera
“Es una contribución para ayudarlos a continuar su camino profesional”, dice Nathaniel Hedman, director general en México de ExxonMobil. Añade que la diversidad entre las especialidades, desde Biología y Computación, hasta Ingeniería Petrolera y Geofísica, muestra la variedad de los proyectos de la empresa. El programa de Becas de la empresa petrolera para la investigación forma parte de la Iniciativa Global de Fomento de la Ciencia y las Matemáticas, y quienes han invertido 95 millones de dólares (mdd) en educación a nivel global.
Requisitos
•Ser mexicano.
•Cursar el último año de licenciatura en áreas de Ingeniería, Ciencias y Matemáticas en la UNAM.
•Tener calificación mínima de 9.0.
•Tener conocimiento básico del idioma inglés.
•Demostrar necesidad de apoyo financiero.
•Dos cartas de recomendación.
•Resumen de la propuesta de investigación de tesis (500 palabras).
•Curriculum vitae actualizado.
•Participar en actividades de servicio. comunitario y/o de liderazgo.
Más información aquí.
Becas Santander
Santander mantiene un convenio de colaboración con más de 160 universidades en el país y han apoyado a más de 16,000 estudiantes. En su Red Global de Santander Universidades cuenta con 1,200 convenios de colaboración con universidades y centros de investigación en el mundo.
El programa consiste en:
1. Movilidad académica de tipo nacional. Apoyo semestral para alumnos de licenciatura, posgrado y estancias en el extranjero. Monto: de 25,000 a 50,000 pesos.
2. Becas de intercambio en Iberoamérica para contribuir al desarrollo y consolidación del “Espacio Iberoamericano del conocimiento”. Es a nivel licenciatura y por un semestre. Monto: 85,000 pesos.
TE RECOMENDAMOS: Técnicos con mucho futuro
3. Para posgrado e investigadores. Una estancia cuatrimestral o semestral en las universidades con convenio. Monto: 150,000 pesos.
4. Talleres y cursos. Becas para estudiantes, profesores y administrativos de univesidades de la Red Global de Santander Universidades para realizar cursos o talleres en universidades en Estados Unidos, como Harvard University, University of California (UCLA), Brown University y University of Pennsylvania. Monto: 2,500 dólares.
5. Intercambio. Un semestre en alguna universidad con convenio a nivel mundial para estudiantes de alto rendimiento en licenciatura o posgrado. Monto: 50,000 pesos.
Requisitos
Varían según la beca, pero estos coinciden:
•Ser alumno/profesor/investigador regular de tiempo completo.
•Contar con la aceptación de la institución de educación superior de destino.
•Haber cubierto el 45% de créditos del programa de estudios.
•Tener un promedio mínimo de 8.5.
•Firmar una carta compromiso de retorno.
Más información aquí.