Más Estilo

Banksy pinta a Steve Jobs como migrante sirio

En la más reciente intervención del artista, se ve un dibujo de Steve Jobs a las afueras de un campo de refugiados en Calais, Francia. 

El más reciente trabajo de Banksy apareció a las afueras de un campo de refugiados en Calais, Francia. La imagen muestra a Steve Jobs, en una de sus fotografías más famosas -la portada de su biografía- cargando una bolsa con ropa y una de las primeras computadoras Macintosh.

Las imágenes del graffitti fueron publicadas en el sitio oficial de Banksy, alegando así su propiedad intelectual.


En un comunicado que retoma el diario Telegraph, el artista con identidad desconocida explicó que Jobs fue el hijo de migrantes sirios y logró fundar la compañía con más ganancias del mundo “la cual existe sólo porque le permitieron la entrada a un hombre de Homs” refiriéndose a su padre.

Steve Jobs fue hijo biológico de Abdulfattah Jandali, originario de Homs, Siria y Joanne Schieble, estadunidense, quienes lo dieron en adopción a Paul y Clara Jobs.

El artista británico ha dedicado sus trabajo reciente a la crisis de refugiados. Ejemplo de ellos es el parque Dismaland, una enorme instalación a las afueras de Londres, que desmanteló al concluir y donó a Calais para apoyar en la construcción de casas.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.