El calor extremo de la Comarca Lagunera inspiró al arquitecto lagunero Érick Bazán, a desarrollar un "clima personal" para regular la temperatura corporal.
En entrevista con Ángel Carrillo en Telediario Matutino, el joven de 23 años de edad mostró el segundo prototipo de su diseño, el cual sigue perfeccionando.
El pequeño dispositivo se adapta a la ropa con un "sistema de venas" que permite propagar el aire ya sea para refrescar o calentar el cuerpo.
Érick explicó que este "clima personal" fue creado especialmente para recorridos en el exterior, ya que funciona a través de baterías.
[OBJECT]Al ser cuestionado sobre por qué se interesó en un proyecto de ingeniería, el egresado de la Facultad de Arquitectura de la UA de C respondió:
"Cuando uno tiene una idea clara, lo importante es ir con las personas adecuadas", a lo que agregó que se había estado asesorando para desarrollar el proyecto.
Actualmente, busca capacitación o alguna manera para producirlo en serie.
Por el momento espera alcanzar esa meta a través de la plataforma digital "Posible", la cual reúne a varias organizaciones, entre ellas el Tecnológico de Monterrey, que brindan a emprendedores la oportunidad de presentarse ante inversionistas que pudieran impulsar sus proyectos.
El "clima personal" ocupa el sexto lugar a nivel nacional, pero solo aceptarán a los primeros cinco, por lo que pide el apoyo de la población con un voto para su diseño, para lo cual hay que registrarse a la página www.posible.org.mx.
Los pasos a seguir pueden encontrarse en la página de Facebook "Clima Personal".
JFR