Estamos a unos cuántos días de festejar el 15 de septiembre y este año no podía ser mejor, pues después de la fiesta del jueves tendrás todo el fin de semana para recuperarte o, por qué no, salir de puente.
Por eso escogimos cinco destinos cerca de la Ciudad de México en donde pasarás un buen rato dando el grito con todo el espíritu patrio.
Dolores Hidalgo, Guanajuato
Considerado la cuna de la Independencia, este pueblito alberga la iglesia en la que Miguel Hidalgo y Costilla hizo sonar sus campanas para convocar al pueblo levantarse en armas contra el mal gobierno y acabar con el poder que tenían los españoles.
Ahora, este Pueblo Mágico ofrece sus edificios y calles coloniales para que los visitantes las recorran mientras recuerdan uno de los pasajes históricos más importantes de México.
Mientras caminas por el centro, puedes probar una de sus tradicionales nieves de sabores exóticos como cerveza o camarón, o el clásico mantecado, que es helado de vainilla con pistaches, nueces, ciruelas pasas y un poco de dulce de biznaga.
Está aproximadamente a 4 horas del centro de la Ciudad de México.
Guanajuato
Otra de las ciudades clave en la lucha por la Independencia es ésta. Aquí sucedió, a finales de septiembre de 1810, la toma de la Alhóndiga de Granaditas tras la resistencia del intendente a entregar la plaza.
Ahora, sus callejones llenos de vida albergan estudiantinas, galerías y una vida nocturna vibrante. Por el día, puedes visitar la Universidad de Guanajuato o el Museo de las Momias, que alberga a cerca de 100 cuerpos conservados gracias a las características del suelo guanajuatense.
Por supuesto que una vez que estás ahí es obligado visitar el callejón del beso, y recorrer sus túneles es toda una experiencia.
En auto, partiendo del centro de la ciudad, es un trayecto de 4 horas y media.
San Miguel de Allende, Guanajuato
Este pueblito colonial es reconocido por su amplia oferta cultural. En cada una de sus callecitas puedes encontrar una galería con una selección de las mejores artesanías o de arte contemporáneo.
Su iglesia de estilo neogótico es uno de los símbolos más representativos de la ciudad y su plaza central es el claro ejemplo de lo que una placita mexicana debe ser, con vendedores de globos, esquites, flores, mariachis y un ambiente totalmente familiar y festivo.
Al ser un destino querido tanto por visitantes nacionales como extranjeros, hay una amplia variedad de hoteles, desde los más sencillos hasta hoteles boutique con spa.
De la Ciudad de México a este pueblito guanajuatense son menos de 4 horas.
Tequila, Jalisco
Pensar en fiestas patrias y tequila es casi imposible, y qué mejor que visitar el pueblo en donde se produce esta emblemática bebida.
Muchas de las empresas tequileras ofrecen recorridos por sus fábricas y los paisajes llenos de agaves con el Volcán de Tequila de fondo son una postal que no te debes perder. No por nada fue nombrado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2006.
En coche, es un viaje de casi 8 horas. Lo mejor sería tomar un vuelo a Guadalajara y de ahí tomar un autobús cuyo trayecto a la ciudad de los agaves es de menos de una hora.
Huichapan, Hidalgo
Este pueblo fue el primero en celebrar el grito de la Independencia en 1812, por lo que seguro saben cómo hacer una buena fiesta patria.
Además, este Pueblo Mágico es conocido por la práctica de la charrería y por su gastronomía. Aquí no sólo tendrás un buen taco de barbacoa o un plato con escamoles, sino que podrás probar el que muchos expertos consideran el mejor pulque de México.
Si vas en coche, en menos de tres horas estarás ahí listo para festejar.
¿En dónde vas a festejar el grito?
mrf