Dos agentes del servicio ruso de inteligencia FSB y dos piratas informáticos fueron inculpados por un ciberataque contra el sistema de Yahoo que afectó a unos 500 millones de usuarios, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
De acuerdo con las autoridades, los espías rusos "protegieron, dirigieron y pagaron a piratas criminales" para realizar la invasión de Yahoo, que tenía por objetivo final llegar a periodistas y oficiales del gobierno. El ataque ocurrió el año pasado.
Los dos agentes fueron identificados como Dmitry Dokuchaev e Igor Sushchin, que serían parte del organismo de inteligencia que sustituyó a la KGB.
Según las autoridades estadunidenses, Dokuchaev y Sushchin contrataron a Alexsey Belan y Karim Baratov para realizar la invasión, que se descubrió el año pasado.
Los ahora inculpados "tenían como objetivo las cuentas en Yahoo de funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y Rusia, incluyendo personal de cyber seguridad, diplomáticos y militares", dijo a la prensa la secretaria adjunta de Justicia, Mary McCord.
TE RECOMENDAMOS: Yahoo emite alerta de seguridad a usuarios
"Tenían un punto de contacto con Moscú para temas relativos a seguridad. El hecho de que estas personas estén involucradas y hayan sido localizadas, muestra el trabajo del FBI que es perseguir las amenazas a la seguridad e identificar actividades maliciosas. Tenemos evidencias y logramos acusar a los individuos", afirmó McCord.
Sobre la forma en la que los agentes y los hackers robaban información, se detalló que lo hicieron a través de correos electrónicos falsos, donde enviaban softwares maliciosos y suplantación de identidad.
En septiembre del año pasado, Yahoo sufrió un ciberataque donde se vulneraron los datos de más de 500 millones de cuentas.
Los datos obtenidos por los atacantes incluyen nombres, direcciones de correo electrónico, fechas de nacimiento, contraseñas y preguntas para verificar la identidad.
AFC