Más Estilo

7 tips para conocer los fondos de inversión

Tienes dinero y no sabes cómo invertirlo, aquí te damos algunas opciones

Si el banco donde tiene abierta su cuenta de ahorros le genera intereses menores a la inflación actual (3.06 por ciento), quiere decir que su dinero pierde valor. Entonces, vale la pena pensar en otras opciones que ofrece el sistema financiero, entre ellas los fondos de inversión.

Pero ¿cómo hacerlo? Al principio no es fácil, pero con la asesoría debida y la disposición para aprender, seguramente tendrá mayores satisfacciones. El asesor financiero Joan Lanzagorta, y autor del sitio planeatusfinanzas.com, explica en entrevista que un fondo de inversión es un instrumento financiero que reúne el dinero de varios participantes, para la adquisición de bonos de deuda corporativa o de gobierno, acciones de empresas, productos derivados o monedas, entre otros activos.

Para aquellos que por primera vez se acercan a los fondos de inversión, Lanzagorta formula las siguientes recomendaciones.

1. Identificar qué tipo de inversionista es el interesado, esto es si se trata de una persona física o moral.

2. Definir cuáles son los objetivos de ahorro y qué tan dispuesto se está para asumir riesgos. Por ejemplo, no es lo mismo requerir el dinero para hacer un viaje al extranjero, que para expandir un negocio o para el retiro laboral.

3. Con base en lo anterior, elegir el tipo de fondo más adecuado para el perfil del cliente. En México existen varios tipos pero que se agrupan principalmente en renta fija y renta variable. Si el dinero se ocupa en pocos meses, no conviene invertir en la bolsa, y por el contrario si lo que se quiere es pagar los estudios universitarios de un hijo no sirve adquirir pagarés a 28 días.

4. El rendimiento es importante, pero lo que debe preocupar más es el desempeño en el tiempo, para lo que se requiere visualizar gráficas históricas del fondo y sus comparativos con otros indicadores como el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores.

5. Comparar los portafolios de los fondos de inversión que existen en el mercado y agotar todas las preguntas que se tengan. Para alguien que empieza una buena opción son los fondos de fondos, ya que tienen componentes de renta fija y variable.

6. Los montos mínimos varían de una operadora a otra, hay desde 1,000 pesos, 10 mil pesos y en otras ocasiones se exigen 50 mil o 100 mil pesos, pero algo fundamental es elegir portafolios diversificados para reducir la exposición al riesgo.

7. Aunque las regulaciones financieras son estrictas, no está demás que el cliente revise periódicamente los avisos de los operadores y el comportamiento de sus carteras para verificar el desempeño del fondo. En caso de irregularidades, acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), concluye Lanzagorta.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.