El municipio de Zapopan se blinda para evitar que ambulantes tapatíos emigren a su territorio luego del reordenamiento que tiene lugar en su vecino Guadalajara, anunció el alcalde Pablo Lemus Navarro.
"Desde este momento que estamos trabajando en una estrategia preventiva para evitar que los comerciantes que sean retirados del centro histórico de Guadalajara pudieran instalarse en algunas otras partes del municipio de Zapopan. Es importante que nosotros no vayamos a acarrear los efectos de lo que suceda en Guadalajara", dijo.
El presidente municipal indicó que también en Zapopan tendrá lugar el reordenamiento del comercio informal, solo que será a su propio ritmo.
"Yo quisiera que evaluáramos la situación de ambulantaje con las diferencias que merece Guadalajara y Zapopan, no podemos compararlo", comentó, tras señalar que los inspectores recibieron este miércoles un curso de capacitación para poder llevar a cabo este reordenamiento de forma adecuada en los próximos días. Si bien, ya se tuvieron acciones en este sentido, como es el retiro de algunos comerciantes del tianguis de Naciones Unidas, de los alrededores del mercado Lázaro Cárdenas y el tianguis de La Constitución, informales que no tenían permiso.
Lemus Navarro adelantó que el próximo 15 de diciembre se estrenará además al nueva imagen de la plaza Juan Pablo II, esta gran explanada de la Basílica de Zapopan, ya con el reordenamiento de los comerciantes ambulantes que se les permitirá seguir trabajando ahí, tales como boleros, los que venden artesanías, artículos religiosos, tejuino y otros alimentos.
Zapopan se blinda contra ambulantes tapatíos
En la ex villa maicera también se ordenará el comercio informal, pero a su propio ritmo: alcalde
Guadalajara /