La empresa mexicana NLtechnologies acusó al Ayuntamiento de Zapopan de no haber respetado una suspensión del proceso de licitación para concesionar el servicio de alumbrado público en el municipio y haber otorgado un fallo ilegal en favor del consorcio encabezado por Fortius Electromecánica.
En conferencia de prensa ofrecida este martes, Viridiana Vázquez, representante la NL technologies, una de las empresas que participó en el referido concurso de licitación, informó que ayer recurrieron al Congreso del Estado a fin de solicitar a los diputados que revisen el fallo.
TE RECOMENDAMOS: Zapopan aprueba concesión del Alumbrado Público
"Nuestra petición es que bajo la norma de transparencia y anticorrupción de la Coparmex se verifique todo el procedimiento que se llevó a cabo para seleccionar al ganador de la licitación.
Agregó que el proceso tuvo otras irregularidades que incluyen haber cambiado las fechas del fallo en cinco ocasiones, en aras de una presunta revisión exhaustiva -dijo- a cada una de las propuestas técnicas revisadas, pero sin cumplir con las notificaciones correspondientes que deben ser "en forma directa" a cada uno de los participantes.
Vázquez resaltó además el desacuerdo de NLtechnologies haber sido descalificada por una supuesta falta de experiencia en la instalación y mantenimiento del alumbrado público. "Encontramos este argumento rebatible ya que nuestra empresa tiene contratos en varias partes de la República Mexicana, incluyendo directamente al mismo municipio de Zapopan".
De acuerdo con la entrevistada sí hay posibilidades de que se revierta el fallo que otorga la concesión del servicio de alumbrado de Zapopan por los próximos 18 años, bajo un contrato mensual 20.2 millones de pesos, por lo cual recurrirán a las instancias pertinentes.
Por lo pronto la empresa no ha recibido la notificación oficial del fallo, el cual ya fue publicado en la página oficial del municipio.
Desconocían suspensión
El coordinador de los regidores del PAN en Zapopan, Guillermo Martínez Mora, sostuvo que su fracción desconocía que el gobierno municipal hubiera recibido una suspensión al proceso de licitación para concesionar el servicio de alumbrado público de lo cual dijo, deberá responder la Sindicatura.
Sin embargo, respecto al consorcio ganador, reiteró que fue la mejor propuesta que se presentó y que obtuvo el mayor puntaje en los indicadores calificados, por lo que lamentó que el proceso pudiera ser impugnado ya que quienes perderían son los zapopanos. Opinó que intereses particulares no debían privar.
Cabe recordar que en la pasada administración municipal se impugnaron tres concursos para la instalación de luminarias en Zapopan lo que afectó el servicio en gran medida.
Un acuerdo legal permitió a las empresas Pounce Consulting y NLtechnologies la instalación de cerca de 14 mil 500 luminarias tipo LED a fines del año pasado, destrabando el conflicto y dando origen a la nueva licitación, hoy cuestionada.
SRN