El gobierno de Zapopan lanzó una campaña para que empleados municipales usen la bicicleta con la doble meta de reducir el uso del automóvil entre funcionarios y contribuir a mejorar la calidad del aire.
El alcalde Pablo Lemus Navarro instruyó que toda la mensajería entre las dependencias municipales que tienen sus oficinas en la zona Centro sea llevada en bicicleta.
“Todas las dependencias que se encuentran alrededor de la presidencia municipal, como Desarrollo Social… Cultura, la zona de la Curva y todas las dependencias que se encuentran en el antiguo edificio de Obras Públicas y en la Calle 2, forzosamente, la mensajería la tendrán que hacer en bicicleta”, anunció el primer edil durante el acto de apertura del módulo del sistema MiBici en instalaciones del propio Palacio Municipal de Zapopan.
La inauguración se realizó en el marco de una campaña para motivar a funcionarios a utilizar la bicicleta como medio de transporte alternativo; el módulo permanecerá en funciones durante enero, para realizar las altas al sistema MiBici de los empleados municipales y de ciudadanos en general. Los funcionarios que se inscriban al sistema durante enero, recibirán su llave de manera gratuita.
“Queremos motivar a los trabajadores para que se inscriban en MiBici, en este programa que cuesta tan sólo 365 pesos”, expresó el alcalde, quien también se inscribió a este programa estatal.
El director de Movilidad y Transporte de Zapopan, Jesús Carlos Soto Morfín, destacó los beneficios de reducir el uso del automóvil.
“Con el programa BiciFuncionario, para entregar la mensajería entre dependencias, logramos comprometernos con la mejora de la calidad del aire, Movilidad y Transporte redujo 2 mil kilómetros los recorridos realizando los envíos en bici en lugar de en auto”, ejemplificó.
Soto Morfín recordó otras políticas que promueve Zapopan para desincentivar el uso del auto, los Jueves en Bici y el Día Sin Auto, que es el primer miércoles del mes. Muy pronto se podrán hacer traslados en bicicleta en los polígonos del centro de Zapopan y de Chapalita, hacia el centro de Guadalajara, que estarán conectados.
Al respecto, Felipe Reyes Lara, director de Movilidad No Motorizada del gobierno estatal, precisó que la conexión de los polígonos depende de los recursos del Fondo Metropolitano y de que los Municipios asignen recursos para tal fin.
A la fecha existen 24 estaciones de MiBici en la zona Centro de Zapopan y 236 en el resto de la zona metropolitana.
El link para todo el que quiera inscribirse en el sistema MiBici es: https://mibici.net/registro/.
GPE