Zapopan esperará adecuaciones legales para aprobar planes

El Imeplan consideró conveniente que pueda esperar el proceso de los planes parciales para esperar ese proceso de armonización que debe ocurrir en el Congreso del Estado.


El municipio de Zapopan retrasará la aprobación de los 12 planes parciales para evitar duplicar el trabajo en 2018, luego de que obligados por la Ley General de Asentamientos Humanos, tengan que armonizar leyes federales a nivel municipal, por lo que aguantarán a ese proceso, para aprobar los planes ya con todo y las adecuaciones necesarias, además de que las mesas de consulta sobre los planes, se abrirán de nueva cuenta a la opinión ciudadana.

Así lo dio a conocer el alcalde zapopano, Pablo Lemus, durante la firma de un convenio en materia de desarrollo Urbano con el Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan), donde anticipó, que la determinación tomada por su gobierno y sugerida por el instituto, no repercute en otros procesos como el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y Programa Municipal de Desarrollo Urbano.

TE RECOMENDAMOS: Reprueba ruta-empresa Artesanos y piden regresar costo a $7

Mario Silva, director general del Instituto Metropolitano de Planeación, que extendió esta recomendación al municipio, destacó que en esta revisión de planes parciales en los municipios metropolitanos, el instituto brinda acompañamiento, en una etapa en que coincide con la etapa de armonización con la ley general de asentamientos humanos a nivel federal, que implica una “modificación importante en el código urbano para incluir conceptos nuevos, para revisar procesos técnicos de dictaminación e identificar subordinación técnica de instrumentos respecto a otros”, por lo que consideró conveniente que pueda esperar el proceso de los planes parciales para esperar ese proceso de armonización que debe ocurrir en el Congreso del Estado con respecto a lo resuelto a nivel federal.

Esta decisión, favorecerá a para participación ciudadana, pues el ayuntamiento determinó hacer una extensión de los trabajos técnicos de la planeación urbana para todo el semestre de 2018, “vamos a seguir recibiendo comentarios, a tener mesas técnicas de cada uno de los doce distritos en que quedó dividido el municipio, lo que queremos es garantizar a todas las personas que no recibieron información en tiempo y forma, que porque se les pasó el tiempo o lo que ustedes quieran, tengan la oportunidad de poder presentar sus puntos de vista y sus propuestas”, explicó Pablo Lemus.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.