Con una serie de novedades, que contemplan la presentación de nuevos productos y servicios turísticos, una amplia agenda de actividades comerciales y culturales, así como la promoción de sus atractivos, Yucatán está listo para albergar en su capital al Tianguis Turístico 2020.
El gobernador de yucateco, Mauricio Vila Dosal, dijo que el estado tiene todo: infraestructura, capacidad y experiencia para realizar el mejor Tianguis Turístico de la historia, por lo que se ha preparado un interesante programa para antes, durante y después de este encuentro.
Acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado, Michelle Fridman, Vila Dosal informó que ya se tienen registrados cerca de mil 300 compradores con presencia en más de 45 países, incluido México y se contará con representantes de las 32 entidades federativas.
Vila Dosal recordó que el Tianguis Turístico es un evento de gran importancia porque posiciona a Yucatán como uno de los principales destinos turísticos del mundo, generando derrama económica, empleos y oportunidades en todo el estado.
Con gusto anunciamos que en #Yucatán ya estamos listos para recibir el Tianguis Turístico 2020, el evento más importante de turismo a nivel nacional, que se llevará a cabo en nuestro estado del 22 al 25 de marzo y que nos seguirá posicionando ... (1/2) pic.twitter.com/VpBL7nwWNO
— Mauricio Vila (@MauVila) March 10, 2020
“El impacto no lo vamos a medir en estos 3 días ni en el siguiente año, ni en 2 años, esto es algo que puede ser un antes y un después en la industria turística de Yucatán y los beneficios los vamos a estar viendo en los próximos años”, añadió.
Ante una pregunta sobre el tema del coronavirus, Vila Dosal indicó que el Covid-19 va a llegar a todos los estados el país y Yucatán pues no va ser la excepción, por lo que es importante extremar las medidas de prevención.
Con respecto al Tianguis Turístico, el gobernador yucateco comentó que, de acuerdo a las instrucciones de la Secretaría de Salud del gobierno federal, el evento sigue en pie, pues al momento, el país se encuentra en la primera etapa, que es la de importación viral y la cual no implica la cancelación de eventos.
Vila Dosal destacó que, al momento, ese es el escenario que hay en el país, pero si más adelante, México pasara a la segunda etapa, que es la dispersión comunitaria y que se mide en cientos de casos, se seguirán las disposiciones que marca la Federación de acuerdo con los protocolos establecidos.
“Para poner en proporción las cosas, de los 8 mil 000 asistentes al Tianguis sólo mil son extranjeros, cuando todos los días llegan a Cancún 22 mil visitantes internacionales y otros 15 mil cruceristas a todo Quintana Roo y es un estado que se mantiene sin casos positivos", explicó.