Luego de más de 12 meses en color naranja, por primera ocasión el gobierno de Mauricio Vila Dosal informó que el estado de Yucatán pasará a semáforo amarillo de covid-19.
En su cuenta de Twitter, Mauricio Vila Dosal compartió las medidas y restricciones por el cambio a semáforo amarillo en Yucatán, la cuales prevalecerán al menos 14 días, hasta su nueva revisión.
Les comparto este importante mensaje sobre las medidas y restricciones por el cambio a semáforo Amarillo en #Yucatán.https://t.co/WHD9oTlwem pic.twitter.com/xvHHBOWj8e
— Mauricio Vila (@MauVila) April 23, 2021
Mientras que el secretario de Salud del estado, Mauricio Sauri Vivas, justificó de manera técnica esta apertura, de la siguiente manera:
- Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total es del 30.5 por ciento, en verde y estable.
- Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total es de 51.6 por ciento, en amarillo y en ascenso.
- El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en amarillo y en ascenso.
- El ritmo de contagiosidad del coronavirus está en 0.96 por ciento, en verde y en descenso.
- La positividad de los casos es de 39.3 por ciento, en naranja y en descenso.
Mauricio Vila anuncia reapertura a economía
Mauricio Vila Dosal anunció reaperturas económicas luego de más de un año en semáforo naranja e invitó a todos los yucatecos para actuar con máxima responsabilidad.
Al dar a conocer el primer semáforo amarillo, dijo que en caso de que los indicadores volvieran a estar en niveles que comprometan la salud y vida de las y los yucatecos, el Gobierno del Estado actuará con toda responsabilidad.
Las nuevas medidas anunciadas por el gobernador son:
1. A partir del lunes 26 de abril, se elimina la restricción a la movilidad vehícular nocturna de domingo a miércoles y se mantiene de 11:30 horas a 5:00 horas los días jueves, viernes y sábado.
2. A partir del lunes 26 de abril, los restaurantes podrán estar abiertos hasta las 12 de la noche de domingo a miércoles.
3. A partir del lunes 26 de abril, se incrementarán los aforos al 75 por ciento de su capacidad en restaurantes, comercios, plazas comerciales, supermercados y hoteles, mientras que los cines y teatros será al 50 por ciento.
4. A partir del 26 de abril, se reabren las áreas de juegos y deportivas en parques públicos y plazas comerciales.
5. A partir del sábado 15 de mayo, reinician las prácticas profesionales de los estudiantes de educación superior.
6. A partir del sábado 15 de mayo, se reactivan los eventos sociales como bodas o similares por lo que, quienes realicen algún evento, tendrán que acatarse a los protocolos publicados en la página oficial de reactivación económica del estado y respetar los aforos, que estarán limitados a 100 personas en lugares cerrados y 200 en lugares abierto. En caso de que se incumpla con ello, se procederá a clausurar el evento incluso, mientras este se esté llevando a cabo.
ledz