Más Estados

Yo no soy malhablado en público: 'El Bronco' (1998)

Cuando fue diputado local, Jaime Rodríguez criticó la manera de hablar de José Luis "Coco" Coindreau.


En el año de 1998, tras cumplirse los primeros seis meses del primer gobierno panista en Nuevo León, el secretario general de Gobierno de aquel entonces, José Luis El Coco Coindreau, desató la polémica en la opinión pública debido a su lenguaje coloquial.

Por ello, recibió de los diputados locales de ese tiempo una exigencia para utilizar un lenguaje de respeto luego de expresar en una conferencia de prensa que "cada quien puede hacer de su cola un rehilete".

El entonces diputado local del PRI , Jaime Rodríguez Calderón, declaró que el vocabulario de José Luis Coindreau era algo que no debía de prevalecer en el Gobierno.

"Yo creo que es parte de la imagen de este Gobierno (de Fernando Canales Clariond). Yo no soy malhablado en público, digo palabras broncas, pero nunca una maldición.

"Las palabras que utilizo son: 'ah, carajo' o 'ah, cabrón', pero insisto, no es en público, sino en privado", afirmó en aquel momento.

Pero al comparar la situación del estado tras el primer semestre de un Gobierno independiente con lo que sucedió luego de los primeros seis meses del primer Gobierno del PAN en Nuevo León, las coincidencias se perciben por todos lados.

Hace 18 años la oferta del Gobierno de Canales Clariond iba en el sentido de que se llegaría hasta las últimas consecuencias con las cuentas de Sócrates Rizzo, a quien en ese entonces lo defendía de manera diligente un joven abogado: Aldo Fasci Zuazua.

Mientras tanto, el entonces diputado Jaime Rodríguez, a falta de redes sociales, tenía una aparición constante en la prensa, y no por su trabajo legislativo, sino por el de política interna en el PRI.

En abril de 1998, luego de haber sido acusado junto a otros compañeros por el dirigente de la CTM, Raúl Caballero Escamilla, de "priistas homosexuales" que se querían apropiar del PRI, Rodríguez Calderón reconoció haber participado en una reunión secreta, pero no con los fines que Caballero le atribuía.

Dos días después, el delegado nacional del PRI en Nuevo León, Manuel Medellín, fue removido.

Para el 3 de mayo, las notas señalaban ya la intención de Rodríguez de buscar la dirigencia del tricolor.

Días después, y ya como delegado Arturo Ruiz de Chávez, en un evento partidista, el hoy gobernador le echó encima la gente al enviado de México, quien tuvo que ser rescatado por el entonces director de la Policía Judicial, Américo Meléndez.

Un mes después, exigía relevar como jefe de la bancada del PRI en el Congreso local a Óscar Adame Garza, esto tras una reunión en casa del diputado César Lucio Coronado.

Tiempo después, ambos se sumaron a María Elena Chapa y formaron el llamado G3 en la Legislatura LXVIII.

Curiosamente, casi 20 años después, la historia que tiende a repetirse nos muestra cómo algunas cosas nunca cambian, aunque las afirmaciones y creencias de algunas personas sí dan un giro de 180 grados.

Jaime Rodríguez es ahora el protagonista de la maledicencia cotidiana; Coco Coindreau es un abuelo amoroso y bien portado; Aldo Fasci pasó, de defensor de un gobernador a quien señalaban como corrupto (Sócrates Rizzo), a agente del Ministerio Público que persigue a otro ex gobernador a quien acusan de lo mismo (Rodrigo Medina).

Y en el caso de estos dos ex gobernadores, Rizzo volvió de su autoexilio algunos años después, exonerado, para dedicarse a la academia y a la asesoría de dirigentes del PRI, en tanto Medina lleva apenas seis meses de ausencia que van para largo, igual que las especulaciones de si será o no perseguido por la justicia.

Otra ausente que ya está de regreso, igual que la maledicencia oficial, es la inseguridad, que va dramáticamente al alza mes tras mes.

¿La historia se repite?, ¿o todo cambia, para que todo siga igual?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.