Un supermercado de la cadena Wal-Mart en San Diego tiene a sus afueras un mosaico de la Virgen de Guadalupe, siendo la única sucursal en el país con alguna imagen religiosa.
Detrás de la imagen dedicada a la "madre de todos los mexicanos", se esconde una historia de lucha de una comunidad que convenció a la empresa norteamericana de mantener dicho mural.
La tienda ubicada en el vecindario de Sherman Heights, una comunidad con mayoría de inmigrantes hispanos, abrió sus puertas hace cuatro meses en medio de la controversia, debido a que se construyó en el edificio histórico del Farmer's Market.
Lewis Fisher, dueño de una botánica que se encuentra cerca, tenía un negocio en el antiguo supermercado hace 22 años y fue entonces cuando se dio cuenta "que en un mercado tan mexicano, no había nada de la Virgen de Guadalupe". Entonces, compró el mosaico en México y lo colocó en el mercado.
Al llegar la cadena norteamericana, en un inicio planeaban quitar la imagen, y tras meses de lucha comunitaria, se logró convencer a sus autoridades.
"Ese mural lo puse yo con mi mamá, lo veneramos y es parte de nuestra comunidad, es parte de nosotros y nuestra vida. Ellos dicen que es el primer Wal-Mart que tiene algo religioso en algún lugar porque ellos son neutrales, pero afortunadamente aquí en el barrio pudimos hacerlo", explicó.
Lewis Fisher, originario de Sudamérica, se dice devoto de la virgen mexicana desde niño, cuando su madre, quien vivía en México, le mandó una medalla. "Sentí una conexión con la virgen morena", comentó.
El comerciante se dijo agradecido con la cadena norteamericana, aunque reconoció que fue una petición que tomó bastante tiempo en obtener respuesta.
"No fue fácil, fueron meses de batallita con ellos y negociación; lo logramos y estamos contentos. Es muy importante para la comunidad", dijo.
En una placa debajo del muro puede leerse el siguiente mensaje:
"Este hermoso mosaico de azulejo de Nuestra Señora de Guadalupe se mostró en este edificio durante muchos años. La comunidad compartió lo importante que esta imagen es para la vecindad y Wal-Mart conservó este mosaico y lo instaló de nuevo como parte del programa de restauración de este edificio de 2013".
Este miércoles 12 de diciembre, residentes de Barrio Logan llevaron flores y las colocaron debajo de la imagen para festejar a la Virgen de Guadalupe en su día.
El supermercado se localiza a unas cuadras de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde hoy decenas de inmigrantes mexicanos que viven ahora en Estados Unidos acudieron a cantarle 'Las mañanitas' a la virgen y rezarle.
Los señores Manuel y Gloria Robles, oriundos de Durango, señalaron la importancia de mantener viva su creencia por "la virgen morena", que les recuerda sus raíces.
"Estamos fuera de nuestra tierra pero siempre nos acompaña"; "cuando nos casamos nosotros hace 52 años, mi mamá nos regaló una virgen y desde entonces nos ha acompañado. Ella llegó de "mojada" también es emigrada y aquí nos ha hecho el milagro", expresaron.