Estados

Volcán Popocatépetl regala impresionante postal roja tras incandescencia

Una de las cámaras que vigila la actividad del Popocatépetl captó el momento.

El volcán Popocatépetl registró la emisión de incandescencia la noche del lunes 05 de junio, hecho que se captó en las cámaras de Webcams de México, regalando una postal donde figura el cielo en 'rojo' por la actividad de 'Don Goyo'.

Fue a las 21:46 horas cuando el Popocatépetl robó miradas al presentar incandescencia; hecho que quedó registrado por una de las cámaras que vigilan la actividad del coloso, misma que se ubica en Tlamacas.

Cabe destacar que Cenapred dio a conocer que la actividad del Popocatépetl hasta el 05 de junio estaba catalogada dentro del Semáforo Amarillo Fase 3, sin embargo, para este 06 de junio, anunció que 'Don Goyo' regresaba a Amarillo Fase 2.

Al mismo tiempo, el organismo dependiente de la CNPC reiteró la recomendación de no ascender al cráter del volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Ante la caída de ceniza, el Cenapred llamó a cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular y cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Para las próximas horas, se espera que en el volcán Popocatépetl continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; se presenten lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; y existe posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Cambio a Amarillo Fase 2

Tras la reducción en la actividad de los últimos días, el Cenapred determinó regresar la alerta del volcán Popocatépetl a Amarillo Fase 2 durante la mañana del martes 06 de junio.


Volcán Popocatépetl 05 de junio

El volcán Popocatépetl registró una reducción de tremor con la emisión de fragmentos incandescentes, es decir, de su actividad característica por el paso de magma a varios kilómetros de profundidad a menos de una hora y, al mismo tiempo, presentó un total de 108 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y en ocasiones mínimas cantidades de ceniza.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.