El volcán Popocatépetl tuvo actividad explosiva durante la madrugada y lanzó fragmentos incandescentes.
Video de la actividad del volcán Popocatépetl de las 3:10 am. pic.twitter.com/7G0TPh8bf8
— Dr. Carlos Valdes (@CarlosMValdes1) July 31, 2018
A través de su cuenta de Twitter, Carlos Valdés, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que la actividad explosiva del volcán comenzó a las 03:30 horas.
A una hora del inicio de la actividad explosiva, el Popocatépetl continúa emitiendo una columna de ceniza de hasta 2 km de altura y que se dirige al sur suroeste. pic.twitter.com/DBXGZ3YA6P
— Dr. Carlos Valdes (@CarlosMValdes1) July 31, 2018
Tras la emisión de fragmentos incandescentes, el Popocatépetl emitió una columna de ceniza de hasta 2 kilómetros de altura.
A una hora del inicio de la actividad explosiva, el Popocatépetl continúa emitiendo una columna de ceniza de hasta 2 km de altura y que se dirige al sur suroeste. pic.twitter.com/DBXGZ3YA6P
— Dr. Carlos Valdes (@CarlosMValdes1) July 31, 2018
Reportan caída de ceniza
El coordinador estatal de Protección Civil de Morelos, Javier Bermúdez, informó sobre la caída de ceniza volcánica en los municipios Altos de Morelos, Totolapan, Talayacapan, Tlalnepantla, Yecapixtla y Tetela del Volcán.
También se reportó la caída de ceniza en municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec, así como en Huitzilac.
AA