El vocero de Seguridad Pública de Tamaulipas, Jorge Cuéllar Montoya, de nueva cuenta tocó el tema de la música y series que hacen apología del delito. Opinó que es responsabilidad de los padres de familia que sus hijos no tengan acceso a estos contenidos y añadió que si hay conciertos con artistas de este tipo de música, la solución es no ir y los empresarios ya no contratarán estas presentaciones.
Durante la rueda de prensa semanal, el vocero de Seguridad desglosó el saldo de los operativos registrados en Tamaulipas, que dieron como resultados el decomiso de armas, droga, entre otros, así como las cifras de incidencia delictiva.

Dijo que desde el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se trabaja y se impulsan programas y acciones que permitan reducir los índices de violencia familiar y los indicadores más recientes muestran que se va por buen camino.
Pero refirió que los padres de familia también deben de colaborar y estar pendientes de sus hijos y no consumir cierto tipo de contenidos ya sea en música o series.
“Los padres de familia también tenemos responsabilidad, a dónde van nuestros hijos, con quien se reúnen, qué consumen, y no hablo únicamente de drogas, también hablo de alimentación pero también de contenidos en radio, televisión, series donde hacen apología del crimen y eso es reprobable, debería de darles vergüenza a quienes permiten que sus hijos consuman esa basura, pero esa responsabilidad es de nosotros, de los padres”.

Mencionó, como una solución a parar el consumo de música que hace referencia a situaciones delictivas, a que la población no vaya a los conciertos o vea las series.
“Compongan sus corridos que no sirven para nada, produzcan sus series que nada sirven para llenarse las bolsas de dinero y lo van dejar de hacer, si viene un concierto a la ciudad que canta pura basura y si la gente no va, la empresa ya no lo va a contratar, nosotros también tenemos responsabilidad”.
Hace algunas semanas, en una rueda de prensa, el vocero también habló sobre los corridos tumbados y demás música donde las letras hablan de violencia, armas y droga.
EAS