Más Estados

Viven tarahumaras en condiciones insalubres

Personal del DIF en Gómez Palacio detectó una casa en el fraccionamiento Santa Rosa donde habitan 7 familias de este grupo indígena. Señalan han llegado a estar al mismo tiempo 20.

Autoridades municipales de Gómez Palacio, detectaron una vivienda en el fraccionamiento Santa Rosa donde actualmente viven alrededor de 7 familias de origen tarahumara en condiciones insalubres.

Any Mexsen de Campillo, presidenta del DIF municipal, así como la directora de la dependencia, Zulema Contreras, acudieron a la casa donde habitan cerca de 26 personas de origen indígena, quienes comentaron llevan más de 7 años habitando este lugar. [OBJECT]

“Se buscará un programa de apoyo para que los 12 menores que aquí residen acudan a la escuela, ya que ninguno va de momento y pasan las horas con sus padres en las calles vendiendo semillas, canastillas o pidiendo monedas a automovilistas”, señaló Mexsen.

Por otro lado la directora de la institución, Zulema Contreras, argumentó que el DIF no puede hacerse cargo de los menores. “Debemos respetar los derechos de los pueblos indígenas, por lo que sólo podemos limitarnos a asesorar y apoyar a los padres en cuanto a las condiciones en las que habitan sus hijos”, puntualizó.

Por último Antonio Espino Moreno, patriarca de estas familias, señalo que para finales de año se han llegado a juntar hasta 20 familias en esta casa, por lo que solicitó el apoyo del municipio para tener una mejor situación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.